Por Cristóbal Chávez Bravo SANTIAGO, 30 sep (Xinhua) — Con la euforia del público tras el último «try», la selección chilena masculina de rugby se clasificó por segunda vez en su historia a un mundial de esta disciplina, un deporte que, según autoridades y cuerpo técnico, ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, de la mano del interés masivo de la población local. Con la imponente postal del estadio Sausalito de Viña del Mar, a unos 130 kilómetros al noroeste de Santiago, la capital, que mira a la laguna del mismo nombre, 20.000 fanáticos celebran el triunfo de «Los Cóndores» el sábado pasado frente a su similar de Samoa por 31 a 12. «¡Histórico! Gracias a un triunfo en un Sausalito repleto, nada menos que ante Samoa, Chile consigue su segunda clasificación consecutiva al Mundial de Rugby. Mis Felicitaciones a ‘Los Cóndores’, que lo dieron todo en el partido más importante de su historia», dijo en redes sociales el presidente de Chile, Gabriel Boric, tras el encuentro. El artífice de este logro fue el entrenador de la selección chilena de rugby, Pablo Lemoine, un exjugador uruguayo que desde 2018 dirige al combinado andino y con el cual logró clasificar a su primera justa mundialista en Francia 2023. «Les quiero agradecer ahora que estamos con un objetivo cumplido. Agradecerles por lo que nos han apoyado, porque nos hemos sentido contenidos», dijo Lemoine en rueda de prensa celebrada este lunes tras la nueva clasificación. El también exdirector técnico de Uruguay y Alemania les agradeció a los jugadores, quienes han realizado un «esfuerzo extraordinario» y han demostrado que «la humildad, el respeto y la ambición no la podemos cambiar y que eso tiene que ser lo que nos empuje, lo que nos mueve en cada una de nuestras acciones individuales o colectivas». Chile jugó su primer Mundial en 2023 en Francia donde no ganó ningún partido, pero adquirió una experiencia valiosa. Sin embargo, en el repechaje recién pasado, empataron frente al equipo oceánico a 32, en Estados Unidos, para luego vencerlos por 31 a 12 en Viña del Mar el sábado pasado y lograr un pasaje para el Mundial de Australia 2027. Esta jornada, el ministro del Deporte chileno, Jaime Pizarro, abundaba que han tenido un fin de semana «realmente extraordinario» que corona un proceso que tiene «bastante más tiempo y lo digo, particularmente, por todo el desarrollo que el el rugby ha ido teniendo en el último tiempo». Pizarro subrayó que este deporte ha tenido la posibilidad de hacer un desarrollo e ir «caminando en materias de infraestructura, en materia de diseño y de desarrollo de competencia y en la formación de nuevos talentos» y apuntó que estas experiencias «valiosas» permiten «seguir proyectándolo». A su vez, el presidente de la Federación de Rugby de Chile, Cristian Rudloff,destacó en la rueda de prensa el trabajo de Pablo Lemoine, un «profesional de excelencia que tenemos realmente el privilegio de tener en Chile». Tras el triunfo frente a Samoa, la selección chilena de rugby saltó del puesto 20 al 17 en la clasificación mundial de este deporte, la mejor posición alcanzada en su historia.