
SEÚL, 1 oct (Xinhua) — La República de Corea y Estados Unidos sostuvieron en Washington el martes la primera reunión de un grupo de trabajo bilateral para tratar temas de visas para empresarios surcoreanos que invierten en EE. UU., dijo hoy miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático. El grupo de trabajo de visas fue puesto en marcha y tuvo su reunión inaugural, a la que asistieron Jung Ki-hong, representante surcoreano encargado de la protección de sus ciudadanos en el extranjero y asuntos consulares, y Kevin Kim, oficial superior de la oficina del Departamento de Estado estadounidense para asuntos de Asia Oriental y el Pacífico. La reunión se produjo después de la detención y la liberación de 316 trabajadores surcoreanos en la redada de inmigración estadounidense efectuada el 4 de septiembre en el sitio de construcción de una planta de baterías de vehículos eléctricos operada por una empresa conjunta entre Hyundai Motor Group y LG Energy Solution. La redada siguió al acuerdo verbal de la República de Corea a finales de julio para invertir 350 mil millones de dólares estadounidenses en Estados Unidos a cambio de la reducción de los aranceles estadounidenses sobre los productos surcoreanos. Durante la reunión del grupo de trabajo, la parte estadounidense acordó tomar las medidas necesarias, tales como la creación de una mesa en la embajada de Estados Unidos en Seúl, llamada tentativamente Mesa de Inversionistas Coreanos. La parte estadounidense reafirmó que las empresas surcoreanas pueden utilizar la visa de visitante de negocios de corto plazo B-1 para actividades asociadas con su proceso de inversión en Estados Unidos, tales como la instalación, mantenimiento y reparación de equipos comprados en el extranjero, y que los empresarios del programa de exención de visa ESTA pueden realizar las mismas actividades que los titulares de la visa B-1. Las dos partes acordaron establecer líneas de comunicación mutua entre las misiones diplomáticas de la República de Corea en EE. UU., el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. Fin