ASUNCIÓN, 5 nov (Xinhua) — La XLIII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur se desarrolló este martes en Asunción, capital de Paraguay, con la participación de las autoridades monetarias de la región. El encuentro reunió a presidentes y delegados de los bancos centrales de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, quienes compartieron experiencias y analizaron los desafíos actuales del entorno macroeconómico y financiero en América del Sur. Los participantes coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación técnica entre los bancos centrales, promover la innovación financiera segura y mantener políticas orientadas a preservar la estabilidad macroeconómica y la confianza en las instituciones monetarias. Según informó el Banco Central del Paraguay (BCP), se abordaron temas vinculados con la regulación de los criptoactivos, el desafío de la política monetaria en tiempos de mayor frecuencia y severidad de choques climáticos, los avances en sistemas de pago y las nuevas tendencias de tokenización de activos, entre otros asuntos de interés común. Al concluir el encuentro, las autoridades destacaron la relevancia de este espacio de diálogo para la construcción de una visión compartida sobre los retos y oportunidades que enfrentan las economías sudamericanas, especialmente en un contexto global de incertidumbre. Por otra parte, acordaron reunirse nuevamente en Chile en 2026 y en Uruguay en 2027, previendo que, durante el próximo evento, el Banco Central de Chile presente un análisis sobre los carry trade, el Banco Central del Uruguay aborde la comunicación de los bancos centrales, y el Banco Central de Reserva del Perú coordine el reporte anual de Sistemas de Pago en Sudamérica y presente sus avances.
