Imagen del 21 de octubre de 2025 de personas pasando su tiempo libre frente a la Casa Blanca, en Washington D. C., Estados Unidos. (Xinhua/Li Rui)
BEIJING, 11 nov (Xinhua) — China insta a Estados Unidos a reanudar lo antes posible su cooperación con el Examen Periódico Universal (EPU), aceptar la revisión de todas las partes y abordar activamente sus propias violaciones a los derechos humanos, dijo hoy martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Lin Jian.
Estados Unidos al parecer se ha negado a asistir a su EPU, que se celebrará en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), lo que imposibilita que el proceso se desarrolle como está planeado. La semana pasada, el CDHNU adoptó por consenso una decisión en la que expresó pesar por la negativa de Estados Unidos a participar.
Cuando se le pidió que comentara al respecto, Lin indicó en una conferencia de prensa diaria que el EPU es un mecanismo importante creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante una resolución para fortalecer el intercambio y la cooperación en materia de derechos humanos.
Los Estados miembros de la ONU deben participar de manera constructiva en la revisión, dejar claras sus condiciones de derechos humanos y estar abiertos a las sugerencias constructivas de otras partes, añadió.
La parte estadounidense publica el denominado informe anual sobre derechos humanos con comentarios irresponsables sobre la situación de los derechos humanos en otros países, al tiempo que se niega a cumplir sus obligaciones de colaborar con los organismos de derechos humanos de la ONU.
«Esta típica actitud de doble rasero demuestra completamente que Estados Unidos no se preocupa realmente por los derechos humanos y que adopta un enfoque selectivo con respecto a los mecanismos de la ONU», afirmó Lin.
A través de la promoción de la Iniciativa para la Gobernanza Global, la parte china está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional para practicar el multilateralismo, situar a las personas al frente y en el centro y mantener la causa internacional de los derechos humanos por el buen camino, aseveró el portavoz.
