LA PAZ, 21 nov (Xinhua) — Bolivia celebrará elecciones subnacionales el 22 de marzo de 2026, un proceso que renovará a gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales en los nueve departamentos y 340 municipios del país, anunció hoy jueves el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. Ávila confirmó la fecha horas después de que la Cámara de Diputados sancionara la ley que habilita los comicios y del anuncio de la promulgación por parte del presidente Rodrigo Paz Pereira. El vocal, en conferencia de prensa, explicó que, una vez publicada la ley, el Órgano Electoral lanzará de inmediato la convocatoria para un proceso que movilizará a los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y toda la logística que concierne a los políticos del país. Subrayó que más de 5.000 cargos serán puestos en disputa, desde gobernaciones y municipios hasta asambleas departamentales y concejos municipales. El funcionario aseguró que el TSE aplicará sistemas de registro y procesamiento mejorados, como el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), con el fin de reforzar la seguridad y la transparencia en un ciclo electoral considerado fundamental para la recomposición política territorial. El nuevo calendario comenzará en diciembre con el empadronamiento de nuevos votantes, previsto entre la primera y la segunda semana de ese mes. Podrán inscribirse los bolivianos que cumplan 18 años antes del 22 de marzo, así como ciudadanos previamente inhabilitados. Paralelamente, las alianzas políticas y candidaturas deberán presentarse entre la segunda y tercera semana de diciembre, dando inicio a la propaganda electoral. La aprobación de la ley electoral requirió más de 48 horas de negociación en la Cámara de Diputados, marcada por sucesivos cuartos intermedios que mantuvieron en suspenso el acuerdo hasta la madrugada de este jueves. Según la normativa, una eventual segunda vuelta se celebraría en abril, ya que el mandato de las autoridades actuales concluye la primera semana de mayo. El anuncio abre la cuenta regresiva hacia unos comicios que prevé reconfigurar el mapa político local.
