CDMXPortada

Busca Gobierno, academia y ciudadanía mejorar políticas hídricas

  • Realizan foro en Xochimilco en el marco del Día Mundial del Agua.

En el marco del Día Mundial del Agua, el gobierno de la Alcaldía organizó el foro : «Xochimilco, cuna de la sustentabilidad hídrica de la Ciudad de México», en el que participaron especialistas de diversas instituciones.

Durante su participación y en representación del alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, el Director General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Guerrero de la Cruz, señaló que en la entidad, la actual administración crea espacios en donde converjen la academia, la ciudadanía y el gobierno, con la finalidad de fortalecer la instrumentación y ejecución del servicio y abasto de agua potable.

Durante el foro, recordó que el 11 de diciembre de 1987, la UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad al sistema de chinampas de Xochimilco, por su valor y grandeza.

El representante del gobierno local destacó que el programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024, reconoce el principio de sustentabilidad de conformidad con los objetivos de Desarrollo Sostenible acordados mundialmente, donde convergen los intereses por construir mejores condiciones de vida para todas las personas y respetar y trabajar para conservar y restaurar los sistemas naturales que nos ofrecen el agua, el aire, el paisaje, la biodiversidad y el suelo.

Por su parte, el maestro en Manejo Integral de Ecosistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. Marco Antonio Tapia, recordó que las tres cuartas partes del planeta están compuesta por agua; sin embargo, sólo el tres por ciento es agua dulce.

Por su parte, la Coordinadora del Grupo de Agua de Análisis de Derecho Humano al Agua de la Red UNAM, Ana Laura Acuña, detalló que el derecho al acceso al agua es prioridad en el mundo.

Agregó que los más afectados son quienes habitan en comunidades y zonas de alta vulnerabilidad, por lo que en México se trabaja para priorizar la atención a estos sectores.

En su turno, la Investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México, Judith Domínguez, comentó que en la actual administración federal se lleva a cabo un programa piloto de abasto de agua en la zona serrana de Zongolica, Veracruz.

La especialista destacó que este programa está dando frutos y de resultar positivo se replicará en otras comunidades vulnerables del país.

Related posts
InternacionalInternacionalesPortada

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

La Iglesia católica tiene un nuevo Papa, el cual fue elegido hoy 8 mayo de 2025 por los 133…
Read more
Portada

Se prevén torbellinos y lluvias intensas en el norte

El frente frío número 42 se extenderá este jueves 8 de mayo sobre el noreste de México…
Read more
InternacionalInternacionalesPortada

Humo negro tras tercera votación del cónclave... aún no hay Papa

La incertidumbre continúa en el Vaticano. La tercera votación del cónclave 2025 ha concluido sin…
Read more