EconomíaECONOMÍA Y FINANZASPolíticaPrincipal

Inflación de México cerró el 2023 con un incremento; llegó a 4.66%

La inflación en México incrementó 0.71 por ciento en diciembre de 2023 respecto a noviembre, por lo que cerró el año en 4.66 por ciento, con lo que hiló dos meses consecutivos en ascenso, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte de hoy 9 de enero de 2024.

El Inegi detalló que en el último mes de 2023 el índice de precios subyacente aumentó 0.44% a tasa mensual y 5.09% a tasa anual. Dentro de este los precios de las mercancías subieron 0.32% y los de servicios 0.58% a tasa mensual.

En tanto, durante este periodo el índice de precios no subyacente presentó un alza de 1.53% mensual y de 3.39% a tasa anual. Dentro de este los precios de los productos agropecuarios aumentaron 3.25% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 0.05%.

Los analistas anticipaban que la inflación en diciembre sería de 4.55%, menos de lo registrado oficialmente.

El mes diciembre el Banco de México -que tiene una meta de inflación del 3%- mantuvo su tasa referencial en un 11.25%, un récord máximo en que se ubica desde abril, pero en su mensaje de política monetaria dejó abierta la posibilidad de un próximo recorte, aun cuando reconoció que el panorama inflacionario sigue implicando retos.

 

 

 

Related posts
Economía

Urgente: Premier chino dice que economía china es capaz de resistir cualquier choque externo

RÍO DE JANEIRO, 8 jul (Xinhua) — El primer ministro de China, Li Qiang, dijo a empresas hoy…
Read more
Economía

China dispuesta a trabajar con comunidad internacional para reactivar economía mundial, según primer ministro Li

RÍO DE JANEIRO, 8 jul (Xinhua) — El primer ministro de China, Li Qiang, aseguró el lunes que…
Read more
Economía

Brasil busca alternativas para fortalecer comercio exterior ante posible alza de aranceles de EE. UU.

RÍO DE JANEIRO, 8 jul (Xinhua) — El vicepresidente de Brasil y ministro de Desarrollo…
Read more