TendenciaTendencias

La Letra del Año 2025: La sabiduría Yoruba revela el gran secreto

Cada inicio de año, la comunidad yoruba en todo el mundo espera con entusiasmo la Letra del Año, un compendio de sabiduría ancestral que no solo marca el camino espiritual, sino que también ofrece consejos prácticos para enfrentar los retos del año.

El corazón de la Letra del Año 2025

El signo regente de este año es Ogunda Ogbe, y la oración profética está llena de esperanza:

«Iré arikú oyale tesi timbalaye», que se traduce como una firme promesa de salud y estabilidad, respaldada por las bendiciones de todas las Oshas y Orishas.

La divinidad que presidirá el año es Shangó, el poderoso guerrero, símbolo de justicia y equilibrio, quien estará acompañado por Oshún, la diosa del amor, la fertilidad y los ríos. ¡Una dupla que invita a la fortaleza y al gozo!

¿Qué nos recomienda la Letra del Año?
Más allá de las predicciones, estas orientaciones son un llamado a la acción. Aquí te compartimos las principales recomendaciones de los sacerdotes yorubas para este 2025:

Seguridad y convivencia: Se prevé un aumento de actos delictivos, por lo que es vital tomar precauciones y fomentar la unión familiar.
Economía y planeación: Es momento de pensar antes de invertir y evitar decisiones financieras impulsivas.
Salud pública: Mantén tu entorno limpio para prevenir enfermedades epidémicas.
Relaciones familiares: Cuida la integridad matrimonial y presta especial atención a los adolescentes y jóvenes en tu vida.
Moderación y cuidado: Reducir el consumo de alcohol y sustancias psicotrópicas será clave para el bienestar personal.
Además, se recomienda evitar el consumo de carne de cerdo, ya que este alimento se considera problemático bajo el signo regente.

Un año espiritual y reflexivo
Este 2025 nos invita a fortalecer la conexión con nuestras raíces espirituales. Algunas de las prácticas sugeridas incluyen:

Recibir a Oduduwa quienes lo tengan pendiente.
Atender especialmente a Eleguá, Oshún y Olokun.
Colocar mariwó (hojas de palma sagrada) en la puerta como protección y usar sábanas blancas para atraer paz y armonía.
Para las hijas de Oshún, se aconseja evitar el uso del color amarillo.
Mantener la discreción en las ceremonias religiosas y asegurar que el dinero destinado a estas no se utilice en otros fines.
Un llamado a la paz mundial
En un contexto global de desafíos, la Letra del Año también hace un llamado a la reflexión colectiva: rogar por el entendimiento entre las naciones y la paz mundial.

Related posts
EntretenimientoTendenciaTendencias

REGALA MÁS A MAMÁ CON UNA CANCIÓN ÚNICA GRACIAS A MOMTRACK DE SAM’S CLUB

En el marco del Día de las Madres, como cada año, Sam’s Club brindará una experiencia única…
Read more
Tendencia

Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana

¡Histórico! México reduce su Costo Logístico al 8.5% de ventas: el mejor dato en años. Ante…
Read more
Tendencia

10 prácticas que toda mamá puede implementar en casa para reducir la exposición a químicos tóxicos

Tener una casa sana significa que madres y padres, así como todos los integrantes de la…
Read more