Internacional

Arancel de Trump contra Brasil es «casi un embargo» económico, afirma presidente de Embraer

SAO PAULO, 15 jul (Xinhua) — El presidente y director ejecutivo de la fabricante brasileña de aviones Embraer, Francisco Gomes Neto, aseguró hoy martes que el arancel de 50 por ciento a productos brasileños anunciados por Estados Unidos encarecerán en casi 9 millones de dólares el precio de cada aeronave. La medida económica causaría una situación de posible inviabilidad similar al impacto de la pandemia de la COVID-19, lo que equivaldría a «casi embargo» económico, consideró el ejecutivo. «La situación es muy seria para Embraer», dijo Gomes Neto en una videoconferencia de prensa donde realizó un primer balance del posible impacto del arancel de Donald Trump contra la tercera fabricante de aviones del mundo detrás de la estadounidense Boeing y la europea Airbus, la líder global en aviación ejecutiva. El presidente de Embraer informó que Estados Unidos es el primer mercado para la compañía y que con la imposición del arancel de 50 por ciento, a partir del próximo 1 de agosto, no existe, en el corto plazo, otro mercado que pueda «absorber la demanda», lo cual equivaldría para la empresa un «casi embargo» económico porque afectará sus unidades fabriles de Brasil, de Estados Unidos y a sus proveedores en el país norteamericano. Embraer opera en Estados Unidos desde hace 45 años y mantiene unos 3.000 empleos en el país. Según datos de la compañía, los clientes estadounidenses representan el 45 por ciento de las exportaciones de aviones para aerolíneas comerciales y el 70 por ciento de los jets ejecutivos. Al respecto, Gomes Neto mencionó que la tarifa del 50 por ciento agregaría un costo adicional de 50 millones de reales (unos 8,96 millones de dólares) por avión producido, lo que totalizaría 2.000 millones de reales (unos 358 millones de dólares) al año para el fabricante. Considerando el plan de crecimiento de Embraer hasta 2030, el impacto se elevaría a 20.000 millones de reales (unos 3.600 millones de dólares). No obstante, Gomes Neto se dijo «optimista» de cara a las negociaciones del Gobierno de Brasil ante Estados Unidos y puso como ejemplo los acuerdos arancelarios a los que llegaron los estadounidenses en el sector aeroespacial con Reino Unido. Trump anunció la semana pasada que impondría un arancel de 50 por ciento a productos brasileños, al argumentar que se debe detener el juicio del Supremo Tribunal Federal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por un presunto intento de golpe de Estado, y al pronunciarse en contra los proyectos de regulación de las empresas de redes sociales estadounidenses en Brasil. Fin

Related posts
Internacional

Avance: Gobierno provisional de Siria anuncia nuevo acuerdo de alto al fuego con comunidad drusa en Sweida

DAMASCO, 16 jul (Xinhua) — Un nuevo acuerdo de cese al fuego fue alcanzado hoy miércoles…
Read more
Internacional

Congreso y Gobierno de Brasil destacan unidad en defensa de soberanía frente a tarifas de Trump

BRASILIA, 16 jul (Xinhua) — Representantes del Congreso y del Gobierno de Brasil expresaron…
Read more
Internacional

Merz subraya voluntad de UE de responder a aranceles de EE. UU.

BERLÍN, 16 jul (Xinhua) — El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo el martes que el…
Read more

Deja una respuesta