MONTEVIDEO, 30 sep (Xinhua) — El ministro del Interior de Uruguay, Carlos Negro, dijo hoy que el atentado contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero, en cuya casa se realizaron disparos y se detonó un explosivo, fue en represalia por el combate del Estado al narcotráfico. «Estamos convencidos que es la respuesta violenta de los grupos de narcotraficantes. Se da por el trabajo y combate permanente que estamos haciendo a los narco día a día», afirmó esta noche Negra en la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno. El presidente Yamandú Orsi recibió esta mañana a Ferrero, a quien le transmitió su respaldo tanto a nivel personal como profesional, y por la tarde convocó a los líderes de los partidos políticos para informarles de la situación. En una conferencia de prensa, esta tarde, Orsi afirmó que «hay límites que no debemos dejar pasar», en alusión al atentado del que Ferrero resultó ilesa, y manifestó que se necesita de «serenidad y discreción» para enfrentar al narcotráfico y al crimen organizado. El ataque se produjo la madrugada del domingo cuando desconocidos ingresaron por los techos de una casa vecina a la de Ferrero, que estaba durmiendo, en el barrio capitalino Brazo Oriental, dispararon contra una pared e hicieron detonar un explosivo, tras lo cual se fugaron. Ni Ferrero -la máxima autoridad de Fiscalía- ni familiares resultaron heridos, aunque sí hubo daños materiales. Antes de desempeñarse como fiscal de Corte Ferrero fue fiscal de Estupefacientes, cuando recibió amenazas de muerte. El Ministerio del Interior especula que este atentado se dio como represalia por la incautación de 2,2 toneladas de cocaína en agosto pasado en Punta Espinillo, cerca de Montevideo, y otros golpes recientes al narcotráfico.