EconomíaPrincipalPrincipales

Banxico recorta su expectativa de crecimiento para el PIB de México; la deja en 2.4%

El Banco Central de México redujo su previsión para el crecimiento económico local durante el 2022 y aunque considera que la inflación iría bajando en el año admitió que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría golpear los precios por aumentos en materias primas y energéticos.

El Banco de México (Banxico) informó el miércoles que espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca este año entre un 1.6% y un 3.2% con una estimación del 2.4%, menos que lo proyectado en el informe previo de entreun 2.2% y un 4.2%.

Mientras que la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, dijo que la autoridad monetaria seguirá atenta al conflicto entre Rusia y Ucrania, además de las decisiones que tome la Reserva Federal (FED).

Banxico anticipó que en 2022 se prevén condiciones de holgura.

En el informe dado a conocer este día, se precisa que México ha enfrentado un entorno de elevada inflación, en el cual las presiones al alza sobre los precios de múltiples bienes y servicios derivadas de los choques ocasionados por la pandemia de covid-19 se han ido intensificando.

Related posts
EconomíaECONOMÍA Y FINANZAS

Las bolsas europeas caen en torno al 6 % tras el desplome en Asia por la guerra comercial

Las principales bolsas europeas registran esta mañana pérdidas en torno al 6 % lastradas por el…
Read more
Economía

FILANTROPÍA/ Razones ocultas de la inequidad salarial de género

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para…
Read more
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ La profunda transformación de las ventas con IA

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista. La Inteligencia Artificial generativa acelera la…
Read more