BEIJING, 11 nov (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió hoy martes en Beijing con su homólogo noruego, Espen Barth Eide.
China considera a Noruega un socio europeo importante y estable, señaló Wang, quien también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China.
China espera que Noruega continúe con su política positiva, estable, pragmática y racional hacia China, expresó.
Wang instó a las dos partes a implementar el importante consenso alcanzado por los líderes de ambos países, a respetar los intereses fundamentales de cada cual y a atender las principales preocupaciones mutuas, así como a seguir impulsando la apertura y la cooperación mutuamente beneficiosa.
China está dispuesta a trabajar con Noruega para defender conjuntamente el multilateralismo, oponerse a la desvinculación y la ruptura de las cadenas de suministro, y promover un sistema internacional más justo y equitativo, manifestó el canciller chino.
Por su parte, Eide destacó que Noruega se adhiere firmemente a la política de una sola China, y destacó que, como líder en la transición ecológica de Europa, Noruega abre plenamente su mercado a los vehículos eléctricos chinos y adopta una política de arancel cero.
Las empresas noruegas se muestran optimistas respecto al mercado chino y esperan ampliar la inversión y la cooperación con el país asiático, agregó.
Igualmente, Eide sostuvo que la Iniciativa para la Gobernanza Global de China resulta altamente compatible con la visión de Noruega, y que su país está dispuesto a colaborar con China para defender el espíritu de la Carta de las Naciones Unidas y apoyar un sistema de comercio multilateral basado en normas.
Ambas partes acordaron fortalecer la alineación de sus estrategias de desarrollo, ampliar la cooperación de beneficio mutuo en áreas como el comercio, los asuntos marítimos, el desarrollo ecológico y la innovación, y fomentar un entorno empresarial estable para las empresas de las dos naciones.
En cuanto a la situación en Oriente Medio, ambas partes coincidieron en que el acuerdo de alto el fuego debe implementarse eficazmente, y que la comunidad internacional, en particular los países con influencia sobre las partes en conflicto, debe brindar el apoyo necesario para un alto el fuego integral y duradero.
Asimismo, ambos lados solicitaron apoyo para fortalecer la autoridad y las capacidades de gobernanza de la Autoridad Nacional Palestina.
