MÉXICO, 26 nov (Xinhua) — El central Banco de México (Banxico) rebajó a 0,3 por ciento desde el 0,6 por ciento su pronóstico para el crecimiento económico del país en 2025, de acuerdo con el Informe Trimestral publicado este miércoles. El pronóstico de crecimiento para 2026 se mantiene sin cambio en 1,1 por ciento respecto de lo publicado en el informe anterior, explicó la entidad monetaria en el documento. «A lo largo del horizonte de pronóstico se contempla una moderada aceleración en el ritmo de expansión de la economía», explicó Banxico, tras apuntar que la contracción de la actividad económica en el tercer trimestre del año representó una debilidad mayor a la previamente anticipada. Hacia adelante, el panorama internacional se mantiene complejo y persisten riesgos relevantes, como el cambio de orientación en la política económica de Estados Unidos, el cual podría incidir en el ritmo de expansión de su economía y derivar en una menor demanda externa para México. No obstante, la magnitud, duración y temporalidad de las afectaciones siguen siendo inciertas, explicó la entidad autónoma. El balance de riesgos para el crecimiento de la economía se mantiene sesgado a la baja, toda vez que es posible que el crecimiento de Estados Unidos sea menor a lo esperado, como consecuencia de factores cíclicos o de las propias políticas implementadas en ese país, en detrimento de la demanda externa que enfrenta México, refirió. Otro riesgo a la baja lo constituye un eventual escalamiento de diversos conflictos geopolíticos en distintas regiones del mundo, que repercuta adversamente en la economía global en general o en los flujos de comercio internacional en particular, agregó. La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 1,4 por ciento en el 2024, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes. Fin
