
Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Grupo Modelo, el Centro Regional de Seguridad Hídrica, bajo los auspicios de la UNESCO (CERSHI) y en colaboración con la UNAM, lanzan la convocatoria para la 3a edición de INNODROP, Incubadora de Talento Hídrico, iniciativa que impulsa las ideas innovadoras para la sustentabilidad del agua en México a la que, en este año, se suman Grupo Herdez® y Niagara Bottling México.
INNODROP tiene como objetivo impulsar a startups y estudiantes universitarios para desarrollar proyectos disruptivos de alto impacto, que contribuyan a la creación de comunidades hídricas resilientes y sostenibles. A través de capital semilla y asesoría especializada, los participantes tendrán la oportunidad de proponer soluciones disruptivas, aplicables y escalables para enfrentar los desafíos hídricos derivados del cambio climático.
Como en sus dos ediciones anteriores, la convocatoria cuenta con dos categorías: startups y estudiantes universitarios. Respecto a las startups, podrán participar aquellas con operaciones en cualquier estado de la República. En el caso de estudiantes, la convocatoria se dirige a alumnas y alumnos inscritos en licenciatura, maestría o doctorado de cualquier universidad de México. En el caso de los estudiantes interesados, se deberán formar equipos interdisciplinarios de 2 a 5 personas.
Los equipos seleccionados participarán en actividades presenciales en la Ciudad de México, donde contarán con el apoyo de mentores, expertos y un jurado de alto nivel para potenciar sus ideas y convertirlas en proyectos viables.
Todos los proyectos deben tener como objetivo avanzar en la construcción de un México con seguridad hídrica y atender uno o más de los siguientes temas prioritarios:
Ecosistemas sanos
Comunidades resilientes
Producción agrícola eficiente
Procesos industriales circulares
«Con la tercera edición de INNODROP renovamos nuestro compromiso con la innovación como clave para enfrentar los retos de la seguridad hídrica. En Grupo Modelo creemos que la sustentabilidad es la esencia de nuestro negocio y este es el espacio para que juntos sembremos y hagamos crecer el talento que genere soluciones capaces de transformar la realidad hacia un mañana más sustentable», destacó Soqui Calderón, directora de Sustentabilidad de Grupo Modelo.
Los proyectos ganadores participarán en un programa de incubación de seis meses, donde recibirán asesorías, talleres, y tendrán la oportunidad de presentar sus resultados ante actores clave del sector hídrico. Además, accederán a un capital semilla de hasta $140,000 mxn (ciento cuarenta mil pesos) para desarrollar sus ideas; y, en el caso de las startups, la posibilidad de implementar un piloto en alguna de las empresas participantes.
Registro y fechas clave
Registro de ideas en el portal electrónico: 26 de agosto al 6 de octubre de 2025 en la página https://innodrop.cershi.org/.
Evento de aceleración de ideas: 3 y 4 de noviembre de 2025
Final Nacional: 11 de noviembre de 2025
Incubación y seguimiento: 6 meses a partir de la final del evento en noviembre.
Fernando J. González Villarreal, Director del Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de UNESCO (CERSHI), señaló que «el impulso al emprendimiento y la innovación son el camino para avanzar hacia la solución de los retos nacionales en materia hídrica. Iniciativas como INNODROP constituyen un espacio estratégico para que las y los participantes se vinculen con la realidad de la gestión hídrica y con ello generen propuestas con impacto que contribuyan a superar los desafíos actuales».
Luis Julián Hernández, Director de Asuntos Públicos, ESG y Sostenibilidad de Niagara Bottling México, dijo que «en Niagara Bottling creemos que la innovación solo tiene sentido cuando genera bienestar real para las comunidades. Al sumarnos a InnoDrop, reafirmamos nuestro compromiso con impulsar el talento joven y desarrollar soluciones que fortalezcan la seguridad hídrica del país. Queremos que más familias en México tengan acceso a agua de calidad, segura y asequible, y sabemos que la colaboración entre academia, gobierno y empresas es el camino para lograrlo.»
Por su parte, Andrea Amozurrutia Casillas, directora de finanzas y sostenibilidad de Grupo Herdez® apuntó que «en Grupo Herdez® estamos convencidos de que la seguridad hídrica es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible. Al participar en INNODROP buscamos impulsar la innovación, confiando en el talento mexicano del cual sin duda surgirán ideas disruptivas y aplicables que beneficiarán tanto a la industria como a las comunidades, mientras contribuimos al desarrollo de las finanzas sostenibles en México y el avance en los objetivos de la Agenda 2030.»
En las dos ediciones de INNODROP han participado más de 50 startups provenientes de 14 estados de la República, además de 350 estudiantes universitarios de todos los niveles, organizados en más de 90 equipos de 50 universidades de todo el país.
Acerca de Grupo Modelo
Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente, cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo. Es importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island, Michelob Ultra, Beck’s y Stella Artois.
A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pellegrino, entre otras.
Acerca de Grupo Herdez®
Con más de un siglo de historia, Grupo Herdez® es un digno representante de la gastronomía mexicana a nivel global. Desde 1914, ha llevado a las familias mexicanas y al mundo lo mejor de su cocina, construyendo un legado de sabor e innovación.
La empresa es líder en el sector de alimentos procesados y un actor clave en la categoría de helados en México. Su portafolio excepcional de más de 1,500 productos, bajo marcas como Herdez®, Doña María®, Del Fuerte®, Barilla®, McCormick®, Nutrisa® y muchas más, ofrece soluciones prácticas y deliciosas para los distintos estilos de vida de sus consumidores.
Grupo Herdez opera con una sólida infraestructura que incluye 15 plantas de producción, 29 centros de distribución y más de 550 puntos de venta, impulsados por el talento de más de 12,000 colaboradores. Cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1991 y su visión de sostenibilidad se alinea con 7 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Además, a través de su participación en MegaMex Foods, es líder en la categoría de guacamole y otros alimentos mexicanos en Estados Unidos.
Para más información, se puede visitar www.grupoherdez.com.mx o seguir sus redes sociales en LinkedIn e Instagram.
Acerca del Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de UNESCO (CERSHI)
CERSHI es un centro de investigación especializado bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación cuya misión es establecer alianzas estratégicas con gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil para atender los principales desafíos en materia hídrica que enfrenta la región de América Latina y el Caribe. Fundado en 2018, el CERSHI cuenta con una amplia gama de iniciativas, como la organización de INNODROP. Incubadora de talento hídrico, la impartición de cursos y asesorías especializadas a instituciones públicas y privadas en materia de riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos extremos y gestión inteligente del agua, entre otras.