Gran consumo y distribuciónNacionalNuevo León

Claves para identificar productos falsos de uno original

/COMUNICAE/ La empresa fabricante de etiquetas, Garin Etiquetas, basado en un artículo de Prensa Social, dirigido al análisis de falsificación de mercancía, señala que la examinación de etiquetas de productos es una manera de comprobar si la prenda es original o no
Las prendas y accesorios de moda son los productos más buscados por los consumidores, y al generarse esta alta demanda, existen oportunistas que fabrican mercancía similar a la de las marcas originales, siendo esta una práctica ilícita. Para evitar caer en el engaño, antes de la compra se deben analizar aspectos como las etiquetas de productos.

Los zapatos, bolsas, jeans, entre otros artículos de marca suelen ser reconocidos en el mercado por su calidad, prestigio y diseño exclusivo, captando la atención del público y generando una necesidad para obtenerlos.

Esta inquietud del consumidor lo lleva a recurrir a vendedores o tiendas no oficiales donde puede encontrar esta mercancía para por fin adquirirla, sin embargo, aunque sí existen proveedores reales, también hay otros que engañan a los compradores con imitaciones de productos originales.Formas de distinguir un producto falso de un original

La mercancía oficial está compuesta por diversos factores que permiten que los consumidores confirmen su veracidad al analizar detalladamente cada uno de ellos:La textura de la prenda

Un fabricante de mercancía de imitación no podrá acceder a los mismos recursos que la marca original, por lo que en la materia prima utilizada se notará la falta de calidad de la misma mediante señales como: grosor de tela inadecuado, texturas más rugosas y menos suaves, colores más opacos de la prenda, entre otros.Diferencias en el diseño

Costuras desiguales, apariencia incorrecta de la tipografía o logotipo en los artículos, ausencia de elementos en el diseño, entre otros aspectos de la imagen de la prenda darán la señal de alarma al consumidor para identificar un producto falso.Los detalles de las etiquetas de productos

Según un artículo del diario Prensa Social, este aspecto también es importante para identificar un producto falso, por lo que se debe revisar la etiqueta del interior de la prenda para notar errores que delaten su duplicidad, como la puntuación, acentuación y ortografía.El precio del artículo

Definitivamente un producto falso no tendrá el mismo valor que uno original, por lo que un bajo costo de una prenda o accesorio de marca exclusiva es un indicio de que este no es verídico. 

Sin duda, es importante verificar lo que se compra, así como pensar dos veces antes de depositar la confianza en proveedores desconocidos para adquirir productos de alta índole sin caer en estafas o engaños. 
Fuente Comunicae

Related posts
NacionalNacionalesPortada

Rosa Icela Rodríguez representará a México en funeral del papa Francisco: Sheinbaum

De cara a las próximas exequias del papa Francisco tras su muerte a los 88 años de edad, la…
Read more
NacionalNacionales

García Harfuch confirma la muerte de Bryan, 'El Cachorro', jefe de plaza en Chiapas

Este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García…
Read more
Innovación TecnológicaNacionalOtras IndustriasSector EnergéticoServicios Técnicos

Ref Tools, la aplicación móvil de Danfoss ideal para técnicos de aire acondicionado y refrigeración

Esta aplicación les ayudará a agilizar los procesos de aire acondicionado y refrigeración Danfoss…
Read more