
BEIJING, 5 sep (Xinhua) — La XIV Conferencia Anual de Propiedad Intelectual de China (CIPAC, siglas en inglés) se celebrará del 11 al 12 de septiembre en Beijing, centrándose en las innovaciones en propiedad intelectual (PI) digital, según anunció hoy viernes el organizador del evento. Con el tema «La PI en la era digital», la conferencia de dos días incluirá más de 30 eventos para innovadores globales, académicos y proveedores de servicios de PI. Reunirá a más de 160 invitados nacionales e internacionales y a 8.000 participantes para discutir sobre temas como la inteligencia artificial, la biomedicina, los circuitos integrados, la economía privada, la expansión global de las empresas y la protección de la PI en el extranjero. Inaugurada en 2010, la CIPAC anual está organizada por la Editorial de Propiedad Intelectual, sucursal de la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China, el principal regulador de este sector del país. El evento de este año también contará con la asistencia de diversas organizaciones internacionales y entidades gubernamentales, como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea y la Organización Euroasiática de Patentes. Además, se espera la participación de funcionarios de PI de las embajadas y consulados de países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y Perú, junto con representantes de miles de empresas de todo el mundo, como Huawei, Qualcomm, Hyundai y Xiaomi, según el organizador. Liu Chao, director de la editorial, señaló que el Consejo de Estado, el gabinete chino, ha publicado un conjunto de directrices para impulsar la iniciativa «IA Plus», que exige una mayor protección, comercialización de la PI y el despliegue conjunto de tecnologías de IA. «Siguiendo estas directrices, la CIPAC organizará este año sesiones especiales centradas en la IA, que incluirán dos foros de alto nivel e invitarán a más de diez expertos de empresas tecnológicas líderes y prestigiosas instituciones de investigación para debatir temas como la protección de patentes de contenido generado por IA, la gobernanza de algoritmos y las estrategias de PI para empresas de IA», declaró Liu. El directivo también apuntó que la conferencia de este año ofrecerá a los asistentes una experiencia inmersiva impulsada por tecnologías digitales. Un área dedicada, organizada por reconocidas empresas de IA, exhibirá más de 20 innovaciones en tecnología digital, abarcando desde algoritmos fundamentales hasta aplicaciones industriales. Fin