La solidaridad puede convertirse en un refugio. Cada acto de ayuda, cada aporte, no solo cubre un gasto médico: devuelve esperanza y permite que quienes enfrentan la adversidad sigan adelante.
Ernesto Lammoglia: maestro y pionero frente al cáncer
Reconocido psiquiatra, profesor universitario, fundador de los Centros de Integración Juvenil y autor de múltiples libros, Ernesto Lammoglia enfrenta a sus 85 años uno de los momentos más complejos de su vida: un cáncer de próstata avanzado que lo mantiene hospitalizado.
“A pesar del diagnóstico y de estar internado desde hace ya diez días, se encuentra estable, con su característico ánimo bromista. Sin embargo, los meses que vienen son inciertos”, comparten Ilse y Aarón, sus “hijos adoptivos”.
Por primera vez, después de una vida entregada al servicio, Lammoglia necesita el apoyo de la comunidad a la que tanto dio. Ha sido profesor en la UNAM, el IPN y el INACIPE, y asesor de la Secretaría de Gobernación, dejando un legado muy importante en México.
Ahora enfrenta gastos médicos elevados en enfermería, fisioterapia, medicamentos y cuidados. Para ayudarlo, sus hijos crearon una colecta solidaria a través de GoFundMe con el título “Con amor para el Dr. Lammoglia”, con la esperanza de reunir 350 mil pesos.
“Le prometí a mi padre que sobreviviría”
En abril de 2022, Verónica Maldonado recibió un diagnóstico devastador: cáncer de páncreas con pronóstico de apenas algunos meses de vida. Tres años después, Verónica sigue de pie tras 58 quimioterapias, pero necesita una cirugía urgente que no puede realizarse en el sistema público.
El tratamiento le dejó neuropatías, dolor crónico y un cansancio devastador, pero nunca abandonó su trabajo ni su pasión por la vida. Vivió además una pesadilla burocrática cuando el IMSS dudó de su diagnóstico y estuvo seis meses sin tratamiento.
“Como el ave fénix, volví a la vida cuando todo parecía perdido”, afirma. Y lo hizo, aferrándose a la promesa que le hizo a su padre antes de que falleciera: seguir viviendo.
Ahora enfrenta un nuevo peligro. En dos meses, el tumor creció de forma acelerada, comprimiendo el colon y bloqueando el duodeno. No puede alimentarse y el dolor es insoportable. Necesita una cirugía urgente de 700 mil pesos que el sistema público no puede realizar.
Verónica vendió su auto, buscó créditos y agotó todo. Por eso creó la campaña solidaria “La fuerza de vivir: Ayudemos a Vero a vencer su batalla”.. Su vida depende de esa operación.
Cuando la música se fractura
Para un baterista, las manos son todo. Por eso, cuando Silvana Vega sufrió una fractura en el pulgar, su mundo entero se detuvo. “Mis manos son mi instrumento de trabajo, sin esta cirugía podría perder movilidad y fuerza”, explicó.
El sistema público era demasiado lento y cada día aumentaba el riesgo de perder funcionalidad. Necesitaba una operación urgente y decidió crear una colecta solidaria a través de GoFundMe con el título “Ayúdame a recuperar mi mano para seguir tocando la batería”
La respuesta fue inmediata. En pocos días superó los 47 mil pesos, más de lo que necesitaba. Gracias a esa solidaridad, Silvana ya se realizó la cirugía que le permitirá volver a su pasión: la música.
“Gracias de corazón por leer, por donar y por creer en los sueños de una persona que solo quiere seguir haciendo música”, concluyó.
Profesional de salud lucha contra enfermedad crónica
Regina tiene 28 años y dedica su vida al bienestar emocional y lingüístico de niños y adolescentes. Pero en abril de 2025, tras un episodio dolorosísimo, fue diagnosticada con endometriosis y adenomiosis. Desde entonces, cada periodo es un tormento. “En una ocasión incluso me desmayé del dolor”. Su otra condición, la disautonomía, agrava todo: mareos, desmayos, agotamiento extremo.
Ha tenido que cancelar clases, terapias y semanas enteras de trabajo. Su economía se ha desmoronado entre estudios, medicamentos y consultas. Los tratamientos hormonales afectaron su salud emocional, convirtiendo su vida en una resistencia mes con mes.
Por ello, decidió operarse en diciembre de 2025, antes de que la enfermedad avance más. “Mi vida gira ahora alrededor de la enfermedad”, confiesa, por lo que busca apoyo a través de GoFundMe con la recaudación “Regina: mi camino por la endometriosis” para los gastos médicos, la cirugía y su rehabilitación durante 2026.
Cuatro historias diferentes en edad, profesión y circunstancias, pero unidas por un mismo hilo: la enfermedad y la vulnerabilidad. Estas historias nos recuerdan que cada acto de ayuda no solo cubre un gasto médico: devuelve esperanza, fortalece sueños y permite que quienes enfrentan la adversidad sigan adelante.
