QUITO, 14 jul (Xinhua) — El Ejército de Ecuador informó hoy lunes que inhabilitó campamentos, equipos, maquinaria pesada y material aurífero en tres «zonas críticas» de minería ilegal en la provincia de Imbabura (norte), en el marco de operaciones militares iniciadas el fin de semana. La institución indicó en su cuenta de la red social X que las operaciones se ejecutaron en la zona minera norte, en la parroquia Buenos Aires, del cantón (municipio) Urcuquí, donde, con autorización de la Agencia de Regulación y Control Minero de Ecuador, se «inhabilitó todo el material encontrado». «La operación militar logró neutralizar las amenazas y delitos relacionados con la minería ilegal en esta zona del cantón Urcuquí, afectando a los grupos de delincuencia organizada que realizaban estas actividades ilícitas», precisó la institución. El Ejército detalló que la operación militar comenzó el fin de semana con el despliegue de 1.500 efectivos, quienes operan en las inmediaciones de Buenos Aires y en las localidades de Río Verde, Cachaco y El Cristal. Precisó que los militares tomaron el control total de los sectores de Mina Vieja, Mina Nueva y El Olivo, en la parroquia de Buenos Aires, identificados como «zonas críticas» de minería ilegal que amenazan la seguridad de la población y el medio ambiente. Asimismo, la institución detalló que en tres sectores de Mina Nueva, los militares encontraron e inhabilitaron un campamento con capacidad para 40 personas, cinco instalaciones de descanso con capacidad para 30 personas cada una, cocinas y comedores improvisados, comestibles y alimentos, además de generadores de luz. Se hallaron también trituradoras de material aurífero, mega procesadoras, piscinas de sedimentación, tanques de agitación de metal, poleas, canecas de gasolina, tanques de gas y más de 1.500 sacos de material aurífero, entre otras herramientas. El Ejército agregó que las acciones se realizan con el soporte de vehículos blindados y el apoyo aéreo de helicópteros artillados y aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Indicó que el personal militar continuará las operaciones de rastrillaje y reconocimientos ofensivos con el objetivo de detectar la presencia de grupos armados organizados que operan en la zona. Estos operativos se realizan después de que el pasado 3 de julio falleció un soldado durante un operativo militar contra la minería ilegal en el sector de Mina Vieja, tras la detonación de una trampa explosiva que dejó otros tres uniformados heridos.