PolíticaPortadaPrincipal

El 2023, año de intensa actividad legislativa, asegura Ricardo Monreal

El senador revisa los pendientes y los temas que se trabajarán en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones

El coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, mediante un mensaje publicado en redes sociales, señaló que 2023 será un año de intensa actividad legislativa.

Por tal motivo, dijo, el día de hoy inició la semana con la revisión de pendientes, así como de los temas que se trabajarán para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones.

En otros espacios, Monreal Ávila ha mencionado que, entre los pendientes legislativos se encuentran los asuntos relativos a la Ley de Telecomunicaciones, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y la regulación de cannabis.

El senador ha dicho que, la reforma electoral también es uno de los temas más sobresalientes; sin embargo, su proceso legislativo concluirá hasta el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, pues el Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados no tienen la mayoría calificada en la Comisión Permanente para convocar a un Periodo Extraordinario.

En este sentido, ha mencionado que es necesario hacer bien las cosas, para que el tema no llegue hasta tribunales, en este caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “para que no corrijan lo que nosotros podemos legislar”.

También ha señalado que hay una cantidad importante de nombramientos, como de tribunales agrarios, tribunales electorales, para el Consejo de la Judicatura Federal, en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en la Comisión Federal de Competencia Económica.

Afirmó que hay muchos nombramientos que planteará a los coordinadores de los Grupos Parlamentarios.

Destacó que las y los senadores tuvieron un ejercicio muy amplio de trabajo durante el Periodo Ordinario de Sesiones, que concluyó el pasado 15 de diciembre.

Informó que se aprobaron dos reformas constitucionales, dos leyes de nueva creación, 71 reformas a ordenamientos vigentes, 17 decretos diversos y 156 dictámenes con punto de acuerdo.

Al hacer un balance del trabajo legislativo, indicó que, se avalaron 27 dictámenes negativos con puntos de acuerdo, 398 nombramientos y cuatro instrumentos internacionales.

También, agregó, las disposiciones de la Guardia Nacional en materia de seguridad pública, la prohibición de las terapias de conversión y el proyecto para garantizar vacaciones dignas para los trabajadores.

Related posts
NacionalNacionalesPortada

México rechaza declaraciones del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de la…
Read more
Política

Xicoténcatl sede del foro “Encuentro Ideasta”

Por invitación de la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, en la antigua Casona de…
Read more
CDMXPortadaPrincipal

Continuará la onda de calor en estos estados; también se esperan lluvias

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que continuará la onda de calor en ciertos…
Read more