Artes VisualesCineCIUDAD DE MEXICONacionalSolidaridad y cooperación

El director y productor Pablo de Antuñano plantea resolver los problemas y no solo hablar de ellos

/COMUNICAE/ Tras el estreno de «Geronte» y derivado del impacto en el público, Antuñano reflexionó si el seguir hablando de estos temas y representarlos es suficiente
Para el director y productor Pablo de Antuñano premiado en festivales como el de Venecia y conocido por sus obras Fue El Estado, FuimosTodos (2019), El Suicidio (2017) y La Huésped (2015) anuncia un giro en su carrera para no solo abordar los problemas sociales de la Ciudad de México sino también en contribuir a las soluciones.

El también escritor, autor de la ‘Mujer Pingüino’ (2021) considera que en México «la sociedad se ha acostumbrado a estudiar y documentar muy bien los problemas que padece el país y no hay muchos esfuerzos para encontrar las soluciones». 

Es por ello que con su productora y editorial SUMA aparte de seguir abordando estas problemáticas en películas y documentales lanzará el Plan Minerva buscando generar en la sociedad mexicana la creación de un nuevo pacto social para dejar de seguir hablando del tema y abrir el paso hacia una sociedad donde una nueva realidad y una nueva imagen de México sea posible. 

Durante la promoción de su nuevo libro ‘La Mujer Pingüino’ en la Ciudad de México, ha sentido la necesidad de contribuir desde su labor cinematográfica a comenzar a abordar las soluciones a los problemas que por años ha documentado, siendo para él uno de los más importantes el de resolver la violencia contra las mujeres: «es necesario un pacto social para defender los derechos de las mujeres y las niñas, con compromisos, presupuestos y responsables claros», declaró.

El pasado 23 de agosto se estrenó en Durango en el prestigioso Teatro Victoria  la obra de su autoría ‘Geronte’ y derivado del impacto en el público, Antuñano reflexionó si el seguir hablando de estos temas y representarlos es suficiente.

‘Geronte’, dirigida por Claudia Goytia –y que incluye en su reparto las participaciones de Víctor Hugo Galván, Lourdes Castillo, Fátima Stenner y Roberto Castrellón– transmite un mensaje de conciencia para la sociedad y la familia, con un tema de mucha profundidad y reflexiones sobre los problemas sociales comunes que aquejan, sobre todo, a la población de la tercera edad y que, muchas de las veces son ignoradas por los más jóvenes.

Fuente Comunicae

Related posts
CIUDAD DE MEXICO

México reporta más de 2.900 casos sarampión y presencia de contagios entre migrantes

MÉXICO, 2 jul (Xinhua) — Autoridades sanitarias de México reportaron hoy más de 2.940 casos…
Read more
Innovación TecnológicaNacionalTurismoViaje

Despegar ofrece una solución para planificar viajes sin pagar de inmediato

Esta modalidad de pago permite apartar servicios turísticos en México sin pago inicial ni tarjeta…
Read more
InternacionalNacionalSociedadUniversidades

Estudiantes de La Salle Chihuahua integrarán la selección mexicana para la Universiada Mundial 2025

Aiko Coballasy, Fátima Núñez y Juan Pablo Silva competirán en Alemania representando a…
Read more