NACIONES UNIDAS, 11 nov (Xinhua) — Un enviado chino pidió el lunes a la comunidad internacional adoptar un enfoque integral para el control de armas pequeñas y ligeras, abordando tanto los síntomas como las causas profundas del problema. «La comunidad internacional debe tomar medidas concretas para promover el crecimiento económico y la estabilidad social en los países involucrados, eliminar las causas de la pobreza, la violencia, los conflictos y la inestabilidad, creando así las condiciones necesarias para resolver de raíz los problemas vinculados a las armas pequeñas y ligeras», afirmó Fu Cong, representante permanente de China ante las Naciones Unidas, durante un debate abierto del Consejo de Seguridad. Todos los países deben sostener la visión de una seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, comprometerse con la resolución pacífica de disputas y abordar las amenazas globales y regionales mediante el diálogo y las consultas, con el fin de prevenir nuevas fuentes de conflicto, agregó. Fu instó a los esfuerzos colectivos para mejorar la gobernanza de las armas pequeñas y ligeras a través del multilateralismo. Las Naciones Unidas deben desempeñar su papel como canal principal, promover la implementación integral y efectiva de los instrumentos legales internacionales sobre armas pequeñas y ligeras, y fortalecer la autoridad, la universalidad y la eficacia de los mecanismos existentes, señaló. Asimismo, insistió en que el Consejo de Seguridad debe brindar apoyo político a los esfuerzos de paz y reconciliación, así como a la reconstrucción posconflicto de los países afectados, ayudándolos a enfrentar dramáticamente la proliferación de armas pequeñas. El diplomático chino instó a los países a adoptar políticas responsables de exportación de armas, a no usar el comercio de armas como herramienta de injerencia en asuntos internos de otros Estados, a actuar con cautela al exportar armamento a regiones en conflicto y abstenerse de transferir armas a actores no estatales. Señaló que la impresión 3D, la fabricación modular de armas y las armas artesanales se han vuelto fenómenos cada vez más frecuentes, dificultando el control de las armas pequeñas y ligeras. Sin embargo, nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de grandes volúmenes de datos también ofrecen oportunidades para fortalecer la regulación, indicó. China promueve la «tecnología para el bien» y llama a reforzar el intercambio y la cooperación bajo el marco de la ONU para avanzar en la gobernanza de armas pequeñas y ligeras de manera oportuna y con visión de futuro, afirmó Fu. El país asiático ha respaldado de manera constante y constructiva la regulación de armas pequeñas y ligeras, ha cumplido con seriedad sus obligaciones internacionales, ha fortalecido las salvaguardas legales e institucionales, mantiene un enfoque prudente y responsable en la exportación de armamento.y ha promovido el intercambio y la cooperación internacional, destacó. China está lista para trabajar con todas las partes a fin de avanzar en el proceso de gobernanza, promover la paz duradera, la seguridad común y un mundo libre de violencia armada, contribuyendo a la construcción de una comunidad de futuro compartida para la humanidad, concluyó Fu.
