
NACIONES UNIDAS, 22 oct (Xinhua) — Un enviado chino ante las Naciones Unidas pidió este miércoles abordar las crisis de Haití con un enfoque holístico. Haití sigue atrapada en crisis multidimensionales actualmente, enfrentando un proceso político difícil, una situación de seguridad compleja y una crisis humanitaria que empeora. China está profundamente preocupada por esta situación y traslada su profunda solidaridad ante la mala situación que atraviesa el pueblo haitiano, dijo el representante permanente de China ante la ONU, Fu Cong. Para resolver las crisis de Haití, es fundamental extraer lecciones del pasado, atacar las raíces del problema y adoptar un enfoque holístico, declaró al Consejo de Seguridad de la ONU, instando a que las autoridades haitianas, países de la región y la comunidad internacional coordinen sus esfuerzos. También pidió esfuerzos para avanzar el proceso político con la máxima urgencia. «Avanzar un proceso político liderado por Haití y de los haitianos no puede ser simplemente un eslogan, ni tampoco puede ser aplazado indefinidamente», señaló Fu. «Pedimos a todas las partes y facciones haitianas que refuercen la unidad, asuman su responsabilidad y construyan consensos para alcanzar un progreso sustantivo en el proceso político cuanto antes y crear las condiciones para establecer un Gobierno legítimo, mejorar la capacidad de gobernanza y abordar la caótica situación de Haití». El régimen de sanciones del Consejo de Seguridad es una medida clave para combatir la violencia y el crimen en Haití. China exhortó a todas las partes, particularmente al principal país que es fuente de las armas y municiones en Haití, a tomar medidas concretas para aplicar el embargo armamentístico, resaltó. En definitiva, la clave para resolver los problemas de Haití está en las manos del pueblo haitiano, afirmó Fu, añadiendo que junto con la comunidad internacional, China está dispuesta a apoyar al pueblo haitiano para que encuentre pronto el camino adecuado para salir de la crisis. Fin