Por José Aguiar LIMA, 4 jul (Xinhua) — La Municipalidad de Miraflores, en la capital peruana, realizó este jueves una jornada de sensibilización ambiental con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir el uso de bolsas de plástico, como parte de sus esfuerzos por proteger el medio ambiente y preservar la biodiversidad. La actividad, que se desarrolló en el mercado popular «La Unión» de la localidad, formó parte de la campaña «Desplastifica Miraflores» impulsada por el municipio para concientizar sobre el impacto negativo del plástico de un solo uso y dar a conocer alternativas sostenibles que reduzcan la contaminación urbana y marina. Nancy Vargas, analista en Gestión Ambiental de la Municipalidad de Miraflores, explicó a Xinhua que esta campaña ha tenido como finalidad informar a la ciudadanía sobre los riesgos del uso cotidiano del plástico, en especial en zonas comerciales y de alto tránsito. Destacó que esta actividad se ha efectuado con motivo de la celebración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, teniendo en cuenta la urgencia de actuar frente a un problema que afecta directamente a los ecosistemas, como los cuerpos de agua y la fauna marina. «Es importante porque así nos sumamos también a esta reducción del uso del plástico, ya que estos residuos son segregados de manera incorrecta. A veces llegan a los ríos, los lagos, contaminan los mares y también a la biodiversidad marina», afirmó. Aprovechó para mencionar que la entidad que representa ha realizado supervisiones constantes en mercados populares del distrito, donde se han recogido datos sobre el uso habitual de bolsas en los establecimientos, lo que ha permitido estimar una importante reducción mensual. En ese sentido, apuntó que han realizado una encuesta que ha permitido determinar que «en cada puesto (de venta) se genera aproximadamente entre 200 y 500 bolsas», lo que evidencia una disminución del uso de este material. «Dentro de los 100 establecimientos que nosotros hemos supervisado, se ha logrado dejar de usar 49.000 bolsas de plástico por mes», precisó Vargas. La entrevistada señaló también que otro de los problemas de este tipo de residuos es su degradación en microplásticos, con consecuencias, aún en estudio, en la salud humana. «Nosotros dentro de la campaña Desplastifica Miraflores realizamos la limpieza de playas, talleres, charlas, campañas de educación ambiental relacionadas con el plástico de un solo uso. Y también supervisiones ambientales para reducir la contaminación de las bolsas de plástico de un solo uso», agregó. Actualmente, Perú cuenta con la Ley 30884 que promueve la reducción del plástico de un solo uso; mientras que en el distrito de Miraflores se aplican dos ordenanzas municipales: la N° 594, que restringe el uso de plásticos y tecnopor, y la N° 511, que establece disposiciones y sanciones específicas. Según datos del Ministerio del Ambiente de Perú, en el país andino se consumen cerca de 950.000 toneladas de plásticos al año y solo en Lima Metropolitana y su vecina provincia del Callao se generan más de 886 toneladas diarias de residuos plásticos, lo que representa el 46 por ciento del total nacional. Además, cada peruano utiliza en promedio 30 kilos de plástico al año, y se estima que en el país se consumen unas 6.000 bolsas de plástico por minuto, lo que equivale a 3.000 millones de bolsas plásticas al día.