DigitalEducaciónFormación profesionalNacional

Experiencias internacionales, claves para un futuro laboral competitivo: Tecmilenio.

/COMUNICAE/ Las habilidades de los profesionales se verán alteradas en los próximos años debido a la acelerada digitalización y urbanización
El 89% de las empresas más grandes del mundo están implementando procesos de transformación digital e IA, que las establecen como referentes para el resto del mercado. Según el Informe de tendencias de talento global de LinkedIn, para 2030, el desarrollo de estas tecnologías transformará al menos el 65% de las competencias laborales necesarias.

Un estudio de la CEPAL y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) destacó que algunas de las habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante son: innovación, resolución de conflictos sociales, disposición positiva a la colaboración, adaptabilidad digital y ciudadanía global.

«La concentración de industrias de alto valor en las ciudades genera una alta competencia por el talento. Esto obliga a los reclutadores a buscar perfiles profesionales adaptables, con visión global y un desempeño sobresaliente», apuntó Maru Castillo, Directora Nacional de Posgrados en Tecmilenio.

Ciudadanía global: la habilidad del futuro

La urbanización concentra la población mundial con más del 50% y se proyecta un 70% para 2050, pronosticando una fuerte competencia por el empleo, según el estudio: Habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

«En un mundo cada vez más conectado, la colaboración académica intercultural y las experiencias internacionales se han vuelto esenciales para una formación académica integral», reportó la Directora Nacional de Posgrado en Tecmilenio.

El reporte The Future of Skills Employment in 2030, de la compañía de servicios educativos multinacional Pearson PLC en colaboración con la Universidad de Oxford, destacó la lengua extranjera, educación y formación, percepción social, entre otras, como las habilidades básicas para los profesionales en 2030. 

«Al estudiar en entornos multiculturales y colaborar con instituciones extranjeras, las y los estudiantes enriquecen su educación, ampliando su perspectiva y desarrollando habilidades clave para enfrentar retos globales», puntualizó Maru Castillo. 

En el globalizado mercado laboral actual, la experiencia internacional se convierte en un diferenciador clave. Adquirir habilidades interculturales, dominar un segundo idioma, fortalecer capacidad para adaptarse en entornos distintos a lo acostumbrado, adquirir una perspectiva global, y construir una red de contactos extendidos no solo enriquece el currículum, sino que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos y oportunidades de los empleos del futuro.

Invertir en experiencias académicas internacionales no es solo una opción, sino una necesidad para asegurar el éxito profesional y personal en un mundo interconectado. Este es el tipo de ventaja competitiva que ayudan a destacar y a alcanzar tus metas profesionales.

Tecmilenio es una institución académica que tiene la experiencia global transformadora para profesionales que buscan expandir sus estudios. Desde la orientación inicial hasta el regreso, su acompañamiento asegura el éxito en cada paso de los profesionales.

Fuente Comunicae

Related posts
NacionalNacionales

Remueven a funcionarios de Birmex por compra a sobreprecio; abren indagatoria

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió sobre los…
Read more
NacionalNacionalesPortada

Propuesta de cumbre por el bienestar de América Latina fue bien recibida: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este jueves 10 de abril de nueva cuenta…
Read more
Nacional

Operación Frontera Norte llega a 2 mil 300 detenidos

Al 9 de abril del presente año, la Operación Frontera Norte llegó a los 2 mil 300 presuntos…
Read more