Economía

Expertos argentinos destacan plataforma BRICS y Nuevo Banco de Desarrollo

Vista aérea del 17 de diciembre de 2020 del edificio de la sede del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del grupo BRICS, en Shanghai, en el este de China. (XinhuaFang Zhe)

BUENOS AIRES, 2 jul (Xinhua) — El grupo BRICS y el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) propician el desarrollo internacional por aglutinar a economías dinámicas que dan muestras de su compromiso con la transformación del Sur Global, señalaron expertos argentinos.

Sebastián Schulz, sociólogo e investigador miembro del Centro de Estudios Chinos (Cechino) de la Universidad Nacional de La Plata, dijo en diálogo con Xinhua que el BRICS «agrupa a las economías más dinámicas del siglo XXI».

El mecanismo, continuó, cuenta con países como China, Brasil y la India, «que son algunos de los principales socios comerciales de Argentina» y ofrece «oportunidades de financiamiento, comercio, cooperación tecnológica y de infraestructura».

«El BRICS es uno de los principales espacios de articulación del Sur Global y ofrece una discusión en pos de una gobernanza global más equitativa, reformas en la arquitectura financiera internacional y una multipolaridad más justa», subrayó el académico argentino.

Schulz, también investigador en el Centro de Investigaciones en Política y Economía de la Red Clacso (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), destacó que el NBD ofrece «financiamiento en condiciones más favorables para obras de infraestructura, energía o transporte».

«El BRICS provee además del fondo de reservas de contingencia, algo que es útil para estabilizar economías en contextos de crisis cambiarias», valoró.

Por su parte, el director ejecutivo del Observatorio Sino-Argentino, Patricio Giusto, señaló a Xinhua que el BRICS ofrece al mundo, en particular al Sur Global, «programas de financiamiento que se están desarrollando a través del NBD y otros programas específicos».

El grupo «hoy está en ascenso, con cada vez más miembros y oportunidades en materia comercial y de inversiones», resumió.

Según Giusto, «a partir de una agenda inicial enfocada eminentemente en la cooperación financiera en el escenario poscrisis de 2008 y 2009, el bloque fue creciendo en relevancia geopolítica y económica, ahora con una agenda cada vez más diversa y con proyección global».

El politólogo subrayó que el BRICS se presenta como un foro multilateral que ofrece un ámbito de cooperación económica privilegiado entre los principales países emergentes del Sur Global, «con intereses y preocupaciones que son cada vez más convergentes».

La Cumbre del BRICS 2025 se llevará a cabo el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.

Related posts
Economía

Desempleo de extranjeros en Chile sube a 7,8 % entre marzo y mayo de 2025

SANTIAGO, 2 jul (Xinhua) — La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile…
Read more
Economía

Marcas chinas ofrecen más opciones a consumidores mundiales, dice portavoz

BEIJING, 2 jul (Xinhua) — Las marcas chinas, al internacionalizarse, ofrecen más opciones a…
Read more
Economía

Ventas de vehículos eléctricos Tesla bajan 13,5 % en segundo trimestre

NUEVA YORK, 2 jul (Xinhua) — La compañía de vehículos eléctricos Tesla reportó hoy…
Read more

Deja una respuesta