ESTADOSPortada

Frontera norte vive entre el alivio y el desconcierto tras aranceles de Trump

La frontera norte de México encara entre el alivio y el desconcierto la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer «aranceles recíprocos» globales, y de la que quedan exentos por el momento México y Canadá por ser parte del acuerdo comercial del T-MEC.

Así lo indicó, desde Ciudad Juárez, Chihuahua, Manuel Sotelo, representante de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar) en la Zona Norte, quien vio con buenos ojos la exención a México aunque lamentó la falta de claridad sobre los productos específicos afectados y los porcentajes aplicables.

«Falta todavía conocer específicamente a cuáles de las exportaciones se les va a estar aplicando los aranceles, cuáles aranceles y en qué porcentaje. Yo creo que eso es lo que a partir de hoy estamos esperando tener certeza de cuáles van a ser las reglas del juego respecto a todas las mercancías que pasan de México a Estados Unidos», señaló Sotelo.

No obstante, remarcó que la incertidumbre ya ha paralizado inversiones tanto extranjeras como nacionales, afectando el crecimiento económico de la región.

«No permite que la gente invierta y si no hay inversión, pues no hay crecimiento», comentó Sotelo.

Además, destacó los esfuerzos recientes del gobierno mexicano en materia de seguridad y combate al narcotráfico, al mostrar su esperanza de que estas acciones sean suficientes para mantener una relación comercial estable con Estados Unidos.

HABRÁ REPERCUSIÓN INFLACIONARIA

Por su parte, Ricardo Melgoza Ramos, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, advirtió a EFE sobre las posibles repercusiones inflacionarias en Estados Unidos debido a los aranceles y los consiguientes efectos en la frontera binacional, muy integrada económicamente.

«Escuchen muy bien una palabra: inflación. Eso es lo que le va a pasar a los estadounidenses», afirmó Melgoza, quien apuntó directamente que productos como automóviles y electrodomésticos verían incrementos significativos en sus precios.

Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas y uno de los principales centros de manufactura de exportación conocidas como maquilas en México, enfrenta riesgos considerables por la posible pérdida de empleos y la disminución de la inversión extranjera.

Según cifras de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anier), sólo la ciudad de cerca de 1.5 millones de habitantes exporta diariamente aproximadamente 260 millones de dólares en mercancías.

MÉXICO DEFIENDE «TRATO PREFERENCIAL» 

Por su parte, el Gobierno mexicano afirmó este jueves que se protegieron 10 millones de empleos por el «trato preferencial» que recibió México en el anuncio de impuestos comerciales al resto del mundo que hizo este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los productos mexicanos quedaron libres de los aranceles de Trump si están dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que incluye a sectores clave como el agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, vestido, calzado, farmacéutico, y maquinaria, expuso el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Ebrard celebró que Trump eximiese el miércoles de los aranceles a los productos dentro del T-MEC, aunque seguirán los gravámenes de 25% a los productos que no están cubiertos por el acuerdo y adicionales de 25% al acero, al aluminio y a los automóviles por sus componentes no estadounidenses.

Aunque esto implica impuestos comerciales para cerca de la mitad de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, México quedó fuera de los «aranceles recíprocos» que impuso Trump y que contemplan un mínimo 10 % para todo el mundo y tasas más altas para otras regiones, como 20% para la Unión Europea (UE) y 34% para China.

Related posts
CDMXPortada

Detienen a 'El Muela', presunto integrante de La Unión Tepito, en la Morelos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron…
Read more
CDMXPortada

Controlan incendio en el Parque Ecológico de la CDMX, en Tlalpan

Un incendio forestal se registró la tarde de ayer, miércoles 2 de abril, en el Parque…
Read more
ESTADOSPortada

Aseguran jaguar durante cateo en Puebla; hay un detenido

La Fiscalía General del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública…
Read more

Deja una respuesta