InternacionalInternacionalesPortadaPrincipalPrincipales

G7 y Estados Unidos quitarán estatus de «país más favorecido» a Rusia

El grupo de países denominado G7 anunció que revocará el estatus comercial de «país más favorecido» de Rusia, esto ocurre por la invasión a Ucrania.

Al mismo tiempo, el presidente Joe Biden también anunciaba una prohibición de Estados Unidos a los mariscos, el alcohol y los diamantes rusos, en la última ronda de medidas para castigar a Moscú por su invasión a Ucrania.

Esta medida supondría «otro duro golpe» para Rusia, que continúa con su agresión en Ucrania, dijo Biden. El presidente Vladimir Putin es un «agresor, el agresor», sostuvo el mandatario estadunidense, y debe «pagar un precio».

También dijo que Estados Unidos añadiría nuevos nombres a una lista de oligarcas rusos sancionados, y prohibiría la exportación de productos de lujo a Rusia.

En otro comunicado, la Casa Blanca dijo que Biden prohibiría las inversiones estadunidenses en Rusia fuera del sector energético, y que los países del G7 se movilizarán para bloquear a Rusia de los fondos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

Acogemos con satisfacción la preparación en curso de una declaración de una amplia coalición de miembros de la OMC, incluido el G7, en la que se anuncia la revocación del estatus de país más favorecido de Rusia», dijeron los miembros del G7 en una declaración conjunta difundida por la Casa Blanca.

Despojar a Rusia de su estatus de país favorecido allana el camino para que Estados Unidos y sus aliados impongan aranceles a una amplia gama de productos rusos, lo que aumentaría aún más la presión sobre una economía que ya se dirige a una «profunda recesión».

Rusia se encuentra entre los principales exportadores mundiales de petróleo, gas natural, cobre, aluminio, paladio y otras materias primas, y representó el 1.9% del comercio mundial en 2020.

Desde que se impusieron sanciones menores en 2014 después de que Moscú anexó Crimea, China se ha convertido en su mayor destino de exportación.

En Estados Unidos, la eliminación del estatus de «relaciones comerciales normales permanentes» de Rusia requerirá una ley del Congreso, pero los legisladores de ambas cámaras -y de ambos partidos- ya han señalado su apoyo.

La prohibición de las exportaciones de lujo de Estados Unidos a Rusia y Bielorrusia -incluyendo relojes de alta gama, vehículos, ropa, alcohol y joyas- entra en vigor el viernes, dijo el Departamento de Comercio en otro comunicado, como parte del esfuerzo para aislar aún más a Moscú y sus aliados.

Estados Unidos importó 1.200 millones de dólares en pescado y mariscos rusos en 2021, según la Oficina del Censo, incluido el caviar negro de esturión.

Ese año, Estados Unidos también importó de Rusia diamantes por 275 millones de dólares, y unos 21 millones de dólares en bebidas alcohólicas, según la Oficina del Censo.

Related posts
NacionalNacionalesPortadaPrincipal

Conagua prevé rachas de viento y temperaturas de hasta 28 grados

Para este domingo 6 de abril se espera para el centro del país, Ciudad de México y el Estado de…
Read more
NacionalNacionalesPortadaPrincipal

México le dice no a la violencia: Sheinbaum en el marco de la Clase Nacional de Boxeo

Teniendo como escenario la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, este domingo 6 de abril se…
Read more
InternacionalInternacionalesPortadaPrincipal

El Papa Francisco, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro

El Papa Francisco, convaleciente tras su larga hospitalización por una doble neumonía, apareció…
Read more