EconomíaPortada

Inflación se desacelera a 7.58% en primera quincena de mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, en la primera mitad del mes, los precios al consumidor disminuyeron 0.6% respecto a la última quincena de abril, mientras que a tasa anual desaceleraron desde 7.65 a 7.58 por ciento.

De acuerdo a los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se registró el nivel más bajo desde la primera quincena del pasado marzo, cuando se ubicó en 7.29 por ciento.

Además, presentó su segunda quincena consecutiva con decrementos. La cifra se da luego de que en la segunda quincena de abril se ubicará en 7.65 por ciento.

Frente a los resultados, la inflación se ha ubicado 29 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, se ubicó en 7.24 por ciento a tasa anual, su primera moderación luego de 16 quincenas consecutivas con alzas.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 4.76 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 9.45 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 8.6 por ciento a tasa anual, su menor variación desde la segunda quincena de agosto.

Productos con aumento de precio

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron aguacate (13.38 por ciento); jitomate (7.92 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.58 por ciento); transporte aéreo (9.76 por ciento) y huevo (1.94 por ciento).

Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron las tarifas electricidad (20.36 por ciento); limón (24.62 por ciento); cebolla (11.42 por ciento); chile serrano (16.38 por ciento) y refrigeradores (3.87 por ciento).

Related posts
NacionalPortada

Red consular de México en EU brinda más de 4 mil asesorías legales

En lo que va de 2025, la red de 53 consulados de México en Estados Unidos ha otorgado 4.672…
Read more
EconomíaPortada

La industria del tequila en México define estrategias para afrontar aranceles de Trump

La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de…
Read more
InternacionalPortada

Trump confía en que Putin acepte el acuerdo de alto el fuego en Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este domingo que la negociación con Rusia…
Read more