CIUDAD DE MEXICODigitalInnovación TecnológicaInteligencia Artificial y RobóticaMarketingNacional

Las empresas que aplican IA generativa pueden esperar hasta un 25% más de ingresos: Accenture

/COMUNICAE/ La IA generativa podría cerrar la brecha de relevancia entre marcas y clientes. Accenture realizó el estudio: IA generativa para el crecimiento de clientes
La creciente brecha entre lo que ofrecen las empresas y lo que esperan los clientes ha creado un momento «Burning Platform» para los profesionales de marketing, ventas y servicios. Si a eso se añaden las presiones sociales y económicas y la constante exigencia de hacer más con menos, no es de extrañar que muchos se sientan abrumados.

En este marco, cobra gran relevancia la IA generativa, que ha provocado muchas expectativas. De acuerdo con Accenture, la razón es que su impacto se deja sentir en todas las industrias, en organizaciones de todo tipo y, sobre todo, en las personas. Eso significa que afecta al talento y a los procesos, por lo que requiere nuevas formas de trabajar y nuevos imperativos, como la responsabilidad. 

Según el estudio IA generativa para el crecimiento de clientes de Accenture, las empresas que usen IA generativa en iniciativas relacionadas con el cliente tendrán un 25% más de ingresos en cinco años que las que se centren solo en la productividad.

La IA generativa es una herramienta clave para multiplicar la productividad, impulsar la creatividad y priorizar la estrategia, y puede ayudar a cerrar la brecha de relevancia entre marcas y clientes, según el estudio realizado por Accenture:

85% de los CMO creen que cada vez es más difícil ser relevantes y 90% esperan que la IA generativa revolucione su industria y la interacción con los clientes.
72% tienen dudas sobre cómo alcanzar sus objetivos o por dónde empezar.
76% están «a la expectativa» y les preocupa la reputación, la protección de datos, la exposición del modelo y los prejuicios inconscientes.

De acuerdo con la experiencia de Accenture, el uso de la IA generativa en áreas que aportan valor al cliente permite combinar eficiencias con conocimientos para generar innovación. La investigación presentada identifica cinco imperativos a los que deben responder las empresas para reinventarse en la era de la IA generativa.

Liderar con valor
Comprender y desarrollar una base digital segura con IA
Reinventar el talento y la forma de trabajar
Eliminar carencias en IA responsable
Impulsar la reinvención continua

Se puede consultar el estudio completo aquí.

Fuente Comunicae

Related posts
ConsumoIndustria TéxtilModaNacional

G-SHOCK y EDIFICE: relojes que laten con el alma de quienes se atreven

Durante el mes de junio, CASIO marcó el pulso de la innovación en México con el lanzamiento de…
Read more
ConsultoríaEmprendedoresInteligencia Artificial y RobóticaMarketingNacionalSoftware

HubSpot sella alianza con ChatGPT para potenciar oportunidades, análisis y ventas en empresas y pymes

Ahora, los clientes de HubSpot podrán conectar los datos que almacenen en su CRM con ChatGPT…
Read more
DigitalInteligencia Artificial y RobóticaTelecomunicacionesTurismo

Estrategia omnicanal con IA en turismo, mejora la experiencia del usuario: Concepto Móvil y CancunCards

Concepto Móvil y CancunCards anuncian cómo la atención omnicanal impulsada por IA, a través de…
Read more