InternacionalInternacionalesPrincipal

Muere camarógrafo durante bombardeo ruso a televisora de Kiev

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) informó sobre la muerte de Evgeny Sakun, cámara de la cadena de televisión Kiev Live TV y quien se encontraba en la torre de telecomunicaciones bombardeada por las tropas rusas.

En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, RSF ha trasladado su pésame y ha dicho «estar de luto por la pérdida» del periodista. Así, ha señalado que están investigando las circunstancias de su muerte y ha recordado que «tener como objetivo a la prensa» en un conflicto armado constituye un «crimen de guerra».

Las autoridades de Ucrania han señalado que fue llevado a cabo con un proyectil y han alertado de que al menos cinco personas han perdido la vida. Tanto el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como su ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, han denunciado los hechos y han lamentado que este mismo lugar ya fue escenario de una barbarie cometida por los nazis.

El 29 y 30 de septiembre de 1941, los nazis mataron a más de 33 mil judíos aquí. 80 años después, los nazis rusos atacan esta misma tierra para exterminar ucranianos», alertó Kuleba en su perfil de Twitter.

¿De qué sirve decir ‘nunca más’ durante 80 años, si el mundo se queda en silencio cuando cae una bomba en el mismo sitio de Babi Yar? (…) La historia se está repitiendo», señaló Zelenski al respecto.

Related posts
Internacional

Gobierno de Argentina apela fallo de Corte de EEUU sobre caso de petrolera YPF

BUENOS AIRES, 10 jul (Xinhua) — El Gobierno de Argentina apeló hoy jueves el reciente fallo…
Read more
Internacional

Urgente: Reino Unido y Francia coordinarán disuasión nuclear, dice premier británico

LONDRES, 10 jul (Xinhua) — El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo hoy jueves que…
Read more
Internacional

Urgente: China trabajará con Egipto para salvaguardar orden comercial internacional, afirma premier

EL CAIRO, 10 jul (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, dijo hoy jueves en la capital…
Read more