
Imagen proveída por la Presidencia de Perú de la presidenta peruana, Dina Boluarte (c), participando en la ceremonia de Creación de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente para la Formalización Laboral, en Lima, Perú, el 10 de septiembre de 2025. (Xinhua/Presidencia de Perú)
LIMA, 10 sep (Xinhua) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció hoy miércoles que su Gobierno continuará impulsando la «reducción sistemática» de la informalidad mediante la creación de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente para la Formalización Laboral.
«De esta manera trabajaremos en la reducción sistemática y sostenida de la informalidad laboral, y la mejora de la productividad y competitividad del país», afirmó la mandataria durante la ceremonia de establecimiento de la comisión, celebrada en el Palacio de Gobierno en Lima.
Explicó que la nueva comisión permitirá coordinar acciones entre ministerios como Economía y Finanzas, Producción, Desarrollo Agrario, Comercio Exterior, así como con los gobiernos regionales y locales, pues allí se debatirá y aprobará la Estrategia Nacional para la Formalización Laboral 2025-2040.
Boluarte aseguró que la comisión será un espacio de articulación al más alto nivel para proponer, mejorar y supervisar la implementación de políticas públicas efectivas para la formalización.
Esta nueva estrategia busca elevar la tasa de formalidad laboral hasta un 50 por ciento hacia el año 2040, mediante un plan multisectorial que fijará metas periódicas y corregirá falencias de iniciativas pasadas, acotó.
Boluarte indicó que desde el Ministerio de Trabajo ya se impulsan programas de capacitación y orientación, además de la creación de un registro de trabajadores en la informalidad que permitirá identificar a la población objetivo y ofrecer alternativas para su inserción en el mercado formal.
La presidenta recordó que a la fecha la tasa de informalidad laboral se redujo en 3,1 puntos porcentuales, alcanzando el nivel de formalidad más alto en dos décadas, con 29,1 por ciento.
No obstante, reconoció que a pesar de ese avance, cerca del 70 por ciento de la población ocupada continúa en situación de informalidad.
Finalmente, la jefa de Estado convocó a los sectores públicos y privados a sumarse a este esfuerzo nacional «con compromiso y decisión», ya que así podrán «construir un mercado laboral más justo, dinámico y competitivo, en aras del desarrollo inclusivo y sostenible del Perú».