
Vista aérea tomada con un dron el 27 de junio de 2025 del Obelisco a los Constituyentes de 1830, en Montevideo, Uruguay. (Xinhua/Meng Dingbo)
MONTEVIDEO, 6 ago (Xinhua) — El indicador adelantado de la actividad económica de Uruguay, el Índice Líder Ceres (ILC), aumentó un 0,1 por ciento en julio pasado y completó 12 meses al alza, aunque todavía exhibe cierta ralentización, informó hoy miércoles el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES).
De acuerdo con el informe mensual del CERES, el resultado «refleja continuidad en la tendencia de crecimiento, aunque los registros de los últimos tres meses muestran una desaceleración en el ritmo».
«En lo que va del 2025, el aumento en la actividad se ha sostenido con mayores exportaciones principalmente de carne, una mejor temporada turística y la reapertura de la refinería de ANCAP (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland)», puntualizó el documento.
«No hay factores adicionales que anticipen alto dinamismo en la economía, lo que se ve reflejado en los últimos registros del ILC que arrojan cierta ralentización hacia finales del año», agregó el centro de estudios.
El Índice de Difusión (ID), que muestra la proporción de los componentes del ILC que crecieron, fue 50 por ciento en julio de este año, lo que refiere que «la mitad de las variables que componen el ILC dieron crecimiento».
La economía de Uruguay se expandió en el primer trimestre del año 3,4 por ciento interanual, mientras que en 2024 creció 3,1 por ciento, impulsada por el agro, la energía y la celulosa, acelerándose frente al magro incremento de 0,7, registrado en 2023.
El aumento proyectado para este 2025 se mantiene en 2,5 por ciento, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central del Uruguay.
El ILC sirve para estimar cambios en el ciclo económico, pero no permite realizar proyecciones cuantitativas sobre los niveles de la actividad económica.