
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, habla con la prensa sobre el acuerdo de tregua en Yemen, en la sede de la ONU, en Nueva York, el 1 de abril de 2022. (Xinhua/Loey Felipe)
NACIONES UNIDAS, 31 ago (Xinhua) — El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy domingo que condena enérgicamente las detenciones arbitrarias horas antes de al menos 11 miembros del personal de la ONU por parte de las autoridades de facto hutíes en Yemen en áreas bajo su control.
En una declaración, el jefe de la ONU dijo que además condena el allanamiento de las instalaciones del Programa Mundial de Alimentos, la confiscación de propiedad de la ONU y los intentos de entrar en otras instalaciones de la ONU en Saná.
Guterres dijo que reitera enérgicamente su demanda de liberación inmediata e incondicional de los detenidos hoy, así como de todo el resto del personal de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales, la sociedad civil y las misiones diplomáticas que han sido detenidos arbitrariamente desde junio de 2024 y los que están detenidos desde 2021 y 2023.
«La continua detención arbitraria de todas esas personas es intolerable», afirmó.
Subrayó que el personal de las Naciones Unidas y sus asociados nunca debe ser objeto de persecución, arresto o detención mientras desempeñan sus funciones para el organismo mundial, y añadió que la seguridad del personal y de los bienes de las Naciones Unidas, así como la inviolabilidad de las instalaciones de las Naciones Unidas, deben ser garantizadas en todo momento.
«La Organización de las Naciones Unidas seguirá trabajando incansablemente para garantizar la liberación segura e inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente. Las Naciones Unidas y sus socios seguirán apoyando al pueblo de Yemen y sus aspiraciones de una paz justa y duradera», dijo el secretario general de la ONU.
Al menos 11 funcionarios de la ONU fueron detenidos hoy en Saná y Hudayda, lo que elevó el número total de funcionarios de la ONU detenidos en el norte de Yemen a 34, precisó el enviado especial de la ONU en Yemen, Hans Grundberg.
Los hutíes afirmaron el sábado que Ahmed al-Rahawi, primer ministro del Gobierno respaldado por los hutíes, y varios ministros más murieron en ataques aéreos israelíes contra Saná el jueves mientras asistían a un seminario gubernamental. El grupo juró tomar represalias, y Mahdi al-Mashat, jefe del Consejo Político Supremo, el máximo órgano de gobierno de los hutíes, advirtió en un discurso emitido por la televisión hutí Al-Masirah que «Israel debe esperar días oscuros».