
Imagen proveída por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 17 de julio de 2025. (Xinhua/Presidencia de México)
MÉXICO, 31 jul (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió hoy jueves la estrategia de «cabeza fría, temple y firmeza» como clave para alcanzar un acuerdo de última hora con Estados Unidos, que permitirá suspender por 90 días la entrada en vigor de aranceles del 30 por ciento a los productos mexicanos, prevista inicialmente para mañana viernes.
La suspensión provisional se concretó durante una llamada telefónica la mañana de este jueves entre Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en lo que fue la octava conversación entre ambos mandatarios en lo que va del año, aunque aún no se han reunido en persona.
«Ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios», expresó la mandataria mexicana en su habitual rueda de prensa de conferencia.
Sheinbaum subrayó que se logró «el mejor acuerdo posible» en medio del «nuevo orden internacional» impuesto por Estados Unidos, «comparado incluso con las demás naciones», por lo que destacó que «invertir en México sigue siendo la mejor opción».
Desde su red social «Truth Social», Trump escribió que acordó con Sheinbaum extender por un periodo de 90 días el acuerdo arancelario vigente, con el que México «seguirá pagando una tarifa del 25 por ciento por el fentanilo, 25 por ciento en autos y 50 por ciento en acero, aluminio y cobre».
El mandatario estadounidense subrayó lo complejo de la negociación con México respecto a otras naciones por los problemas de bienes y por la frontera, pero señaló que continuará el diálogo en los próximos 90 días para alcanzar y firmar un acuerdo comercial.
Al respecto, Sheinbaum señaló que a pesar de que su Gobierno hizo varios planteamientos comerciales a Trump, estos «se quedaron sobre la mesa (…) Nos quedamos como estamos y seguimos platicando».
Destacó que «no aumentan más las tarifas», se salvaguarda el Tratado entre México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y se mantiene la mesa de diálogo.
«Creo que lo importante aquí es no confrontar. Defender nuestros principios, lo que pensamos, buscar siempre distintas salidas al planteamiento que hace el presidente Trump y mantener una relación de respeto permanente. Él nos respeta y nosotros lo respetamos», señaló Sheinbaum.
Por su parte, el secretario (ministro) de Economía de México, Marcelo Ebrard, uno de los principales negociadores del acuerdo, aseguró que el resultado coloca a «México en una posición mucho mejor que el resto de los países del mundo donde se han dado a conocer diferentes aranceles» por parte de Estados Unidos.
Precisó que el 84,4 por ciento del comercio de México con Estados Unidos se mantiene amparado por el T-MEC.
«El que no haya habido aumento de ese 25 por ciento que llevamos pagando con lo que no está dentro del Tratado, también significa otra ventaja porque no tendrán que pagar más, como estaba anunciado, a partir de mañana», dijo.
El ministro subrayó que en los próximos 90 días se tratarán «muchos temas, algunos son arancelarios, otros no arancelarios, para poder llegar a un acuerdo cada vez más amplio que cubra los siguientes años» de las administraciones de Sheinbaum y Trump.
Mientras tanto, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, reiteró que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es continuar con el diálogo.
«La instrucción que nos ha reiterado la presidenta Sheinbaum fue seguir el diálogo, seguir manteniendo las conversaciones en los diversos temas, porque ha sido una estrategia que, hasta ahora, ha resultado altamente satisfactoria para México».