
El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, habla durante un evento de la Asamblea General de la ONU en la sede de la organización mundial en Nueva York, Estados Unidos, el 26 de junio de 2025. (Xinhua/Xie E)
NACIONES UNIDAS, 10 oct (Xinhua) — El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, expresó el viernes su profunda preocupación por las crecientes tensiones en el Caribe, culpando a las operaciones militares estadounidenses cerca de Venezuela por desestabilizar la región.
Estados Unidos recientemente ha desplegado fuerzas en las aguas caribeñas frente a Venezuela con el pretexto de combatir el narcotráfico, dijo Fu.
Las acciones estadounidenses, que según informes incluyen el hundimiento de barcos venezolanos, disparos a marineros e incautación de naves pesqueras, han llevado a las continuas tensiones regionales, señaló.
«Las operaciones unilaterales y excesivas de Estados Unidos contra los barcos de otro país en las llamadas aguas internacionales violan el derecho a la vida y otros derechos humanos básicos», dijo Fu en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
Agregó que «estos actos amenazan la libertad y la seguridad de la navegación y podrían socavar los derechos de los países en alta mar».
Fu apuntó que las acciones «infringen gravemente la soberanía, la seguridad y los derechos e intereses legítimos de otros países», las cuales calificó como una grave violación del derecho internacional y una amenaza a la paz y la estabilidad regionales.
«China se opone a cualquier acto que viole los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. Nos oponemos al uso o amenaza de la fuerza en las relaciones internacionales, y a la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto», manifestó.
Fu instó a Estados Unidos a detener inmediatamente lo que llamó acciones ilegales para evitar una mayor escalada y a no «usar la excusa de combatir el tráfico de drogas para poner en peligro la seguridad de la navegación y las libertades y derechos que disfrutan bajo el derecho internacional».
Agregó que China apoya la cooperación internacional en la lucha contra los delitos transnacionales e instó a Washington a perseguir la aplicación de la ley y la cooperación judicial a través de marcos jurídicos bilaterales y multilaterales.