Economía

PORTAFOLIOS/ Datos privados, interés empresarial

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva
La privacidad digital no es un problema exclusivo de los consumidores. Las empresas deben considerarla clave de su negocio.
Esto porque cuando las empresas y marcas no utilizan los datos de manera responsable, los consumidores reducen o eliminan la copra de esos productos. Por supuesto, esto impacta en los resultados finales de las compañías.
Al mismo tiempo, las nuevas leyes y regulaciones de privacidad de datos requieren que las empresas actúen sobre este tema. Las leyes serán aún más estrictas y más generalizadas en un futuro próximo.
Asimismo, las empresas pueden utilizar la privacidad para obtener una ventaja competitiva en el mercado.
Sin embargo, la mayoría de las empresas se limita a cumplir la privacidad de datos con requisitos básicos. Parece que sólo tratan de “marcar” una casilla sin darle la importancia real y trascendente que tienen.
Una razón para esto es que la mayoría de las empresas no tienen los recursos para abordar realmente la privacidad. Por ejemplo, una de las técnicas informáticas mejor desarrolladas para la preservación de la privacidad es la privacidad diferencial. Es como una garantía: si un algoritmo utilizado por una empresa es diferencialmente privado, solo hay una pequeña posibilidad de que un adversario / hacker infiera algo significativo sobre sus clientes.
Para implementar la privacidad diferencial en todos los algoritmos de una empresa, debe contratar a un grupo de científicos de datos que reconsiderarán los algoritmos que utiliza y diseñarán los nuevos. Empresas muy grandes como Apple o Google pueden hacerlo. Las mipymes no.
Al mismo tiempo, las empresas ni siquiera tienen incentivos adecuados para implementar técnicas de preservación de la privacidad. Ninguna de las regulaciones existentes actuales requiere privacidad diferencial como estándar, ni los gobiernos tienen suficientes recursos para verificar el cumplimiento de cada empresa. Por lo tanto, existe una tendencia natural a no hacer nada.
Muchas empresas piensan en la privacidad desde la perspectiva legal; Las personas responsables de la privacidad son personas de la ley. Pero al mismo tiempo, tenemos una comunidad informática que ha estado desarrollando todos estos conceptos como la privacidad diferencial durante muchos años. Tiene que haber este puente entre los dos. Mejorar la privacidad del consumidor debe ser realizado por personas que estén familiarizadas con ambos lados: con las regulaciones, pero también con el componente teórico y de ingeniería.
En sí, preservar la privacidad del consumidor debe integrarse en el modelo de negocio de la empresa, de la misma manera que la sostenibilidad. Es la única manera en la que podrá funcionar.

 

Related posts
EconomíaECONOMÍA Y FINANZAS

Hoy el Dólar se vende en 20.34 pesos a la venta

El peso mexicano retrocede en la jornada de este viernes, con lo que el precio del dólar hoy 4 de…
Read more
Economía

Acuerdo entre la Fundación Gandhi Mandela y el Doctor José Narro Robles

La Fundación Gandhi Mandela dio un paso significativo hacia la expansión de su influencia global…
Read more
Economía

Promoción de Nepal como destino turístico

Indra Kattel, Directora Adjunta de Relaciones Internacionales de la Fundación Gandhi Mandela y…
Read more