La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, habla durante la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, capital de México, el 10 de noviembre de 2025. (Xinhua/Francisco Cañedo)
MÉXICO, 11 nov (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó hoy lunes la Copa Mundial FIFA 2026, cuya inauguración se realizará el 11 de junio en la Ciudad de México, y la calificó como una «fiesta mundialista» que llenará de alegría al país y al mundo.
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, en la capital mexicana, la mandataria destacó que el evento será una oportunidad para mostrar la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural y el momento histórico que vive el pueblo mexicano «empoderado y orgulloso de sus raíces».
«Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural (…) un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo», expresó Sheinbaum.
«Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todos y todos los mexicanos», destacó.
La jefa de Estado resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica.
Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara (Jalisco) y Monterrey (Nuevo León), así como los que dan servicio a la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el que se invirtieron 9.000 millones de pesos (unos 490 millones de dólares) para su remodelación, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Sheinbaum anunció además el programa «Mundial Social», que incluirá la construcción de canchas, torneos inclusivos para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, así como los FIFA Fan Festivals, donde el público podrá disfrutar los partidos en un ambiente festivo y familiar.
En un mensaje dirigido a los jugadores de la Selección Mexicana, la presidenta los instó a representar con orgullo al país.
Por su parte, Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno para el evento, destacó que México será el primer país en albergar tres Copas Mundiales de la FIFA, tras haber sido sede en 1970 y 1986. Agrega que se ha diseñado un Plan Integral de Seguridad para garantizar un entorno seguro durante la competencia.
Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento.
Agrega que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.800 y 3.000 millones de dólares se transforme en más bienestar para todas y todos.
Finalmente, el director ejecutivo de FIFA México, Jürgen Mainka, confirmó que el partido inaugural del Mundial se llevará a cabo en el Estadio Azteca, un símbolo del fútbol mundial.
Mainka destacó que esta edición será histórica al contar con 48 selecciones nacionales, 104 partidos en 39 días y una audiencia global estimada en 6.000 millones de espectadores.
Asimismo, explicó que más de 800.000 aficionados asistirán a los estadios mexicanos, mientras que los FIFA Fan Festivals ofrecerán experiencias gratuitas de cultura, arte y gastronomía para más de 6 millones de personas en los tres países sede: México, Estados Unidos y Canadá.
