LIMA, 21 nov (Xinhua) — El presidente de Perú, José Jerí, supervisó hoy jueves la puesta en marcha de la Unidad de Control Conjunto (UCC) del Puerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, como parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la seguridad portuaria. «La puesta en marcha de esta unidad refleja el firme compromiso del Perú con la seguridad portuaria, la integridad del comercio internacional y la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional», señaló el mandatario tras constatar el trabajo interinstitucional desarrollado en las instalaciones de la terminal portuaria. De acuerdo con un comunicado difundido por el Palacio de Gobierno, la unidad integra a personal de diversas entidades nacionales encargadas del control de drogas en puertos para realizar análisis de riesgo de contenedores y detectar mercancías ilícitas. La unidad articula los esfuerzos de la Policía Nacional del Perú, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la Marina de Guerra del Perú, el Ministerio Público, la Autoridad Portuaria Nacional y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas. La UCC, establecida en el marco del Programa Global de Control de Contenedores de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Organización Mundial de Aduanas, se suma a las existentes en los puertos del Callao, Paita y Matarani. La misma «es una herramienta estratégica para detectar e interceptar cargas ilícitas que pretenden infiltrarse en las cadenas logísticas internacionales», indicó por su parte la cancillería, al señalar que se «fortalece la capacidad del Estado peruano para prevenir delitos vinculados al tráfico marítimo».
