MÉXICO, 21 nov (Xinhua) — Transmitimos las previas informativas semanales para América Latina y el Caribe del 23 al 29 de noviembre de 2025. Domingo, 23 de noviembre COLOMBIA — Llega a su fin el XIX Salón Internacional del Automóvil especializado en el sector automotor con modelos, accesorios y servicios, en el centro de eventos de la ciudad de Bogotá. COLOMBIA — Concluye la feria dedicada a las mascotas «Expopet» con actividades como muestra comercial, espacio de capacitación y rueda de negocios, en la Plaza Mayor de la ciudad de Medellín. ECUADOR — Desfile de la Confraternidad como parte de una agenda cultural, en el marco de las celebraciones por los 491 años de fundación de la ciudad de Quito, capital del país sudamericano. MÉXICO — Termina la exposición de gallos miniatura dirigida a los amantes de las aves con la exhibición de ejemplares de ornato como canarios, pericos australianos, ninfas y palomas de fantasía, en la Explanada del Quijote de la capital mexicana. VENEZUELA — Consulta Popular Nacional en la que se someterán a la opinión de la población Múltiples proyectos de interés comunitario de los Circuitos Comunales, en todo el territorio venezolano. Lunes, 24 de noviembre BOLIVIA — Primer Foro Iberoamericano sobre Inclusión Educativa con motivo de los 20 años de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (al 25 de noviembre). BRASIL — El Banco Central divulgará la encuesta Focus con las previsiones de las principales instituciones financieras del país sobre las tendencias de la economía brasileña. MÉXICO — El Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría dirigió a especialistas en las ramas científicas y médicas encargadas del cuidado de las personas mayores, en el Hospital General de México de la capital mexicana (al 26 de noviembre). Martes, 25 de noviembre BRASIL — El Banco Central dará a conocer las estadísticas de las cuentas externas y las inversiones extranjeras directas correspondientes a septiembre de 2025. CHILE — XIII Conferencia Estadística de las Américas con el objetivo de promover el desarrollo y la cooperación internacional presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en la ciudad de Santiago (al 27 de noviembre). Miércoles, 26 de noviembre COSTA RICA — Concluye el taller binacional «Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia energética a través de la integración eléctrica entre Costa Rica y Panamá», presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en la ciudad de San José. Jueves, 27 de noviembre CHILE — Foro Internacional sobre Deporte y Educación Física Inclusivos 2025 bajo el impulso de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe,en la ciudad de Santiago (al 28 de noviembre). Viernes, 28 de noviembre BRASIL — El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística difundirá la tasa oficial de desempleo correspondiente a octubre y el Banco Central publicará las estadísticas fiscales del mismo mes del año. MÉXICO — Concluye la exhibición de altares dedicados a la pintora mexicana Frida Kahlo y al arquitecto Juan O’Gorman en la llamada Casa Azul, la antigua casona de una de las artistas plásticas más reconocidas del mundo, en la zona sur de la Ciudad de México. Sábado, 29 de noviembre MÉXICO — Edición anual de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el encuentro editorial y literario por excelencia del mundo de habla hispana, así como uno de los festivales culturales más relevantes del mundo (al 7 de diciembre). MÉXICO — Feria Nacional de la Plata 2025 enmarcada en la agenda de fiestas mexicanas en la ciudad platera por excelencia, Taxco, el centro minero más antiguo del continente conocido en el mundo por sus trabajos en plata (al 6 de diciembre). MÉXICO — Festival navideño «Café y Chocolate Fest 2025» que inaugura la temporada de celebraciones con productos de distintas partes del país como tabletas prehispánicas, postres y dulces, en el Centro Histórico de la capital mexicana (al 30 de noviembre).
