NacionalNacionalesPrincipal

Stellantis no disminuirá empleos en México: Sheinbaum

Stellantis, el quinto mayor fabricante de autos en el mundo, no disminuirá empleos en México, ya que la suspensión de actividades es sólo temporal, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que la compañía diera a conocer su decisión de poner pausa a sus operaciones tras la entrada en vigor del 25% de aranceles a todos los autos que no sean de Estados Unidos.»Ellos tienen ya poco mercado de esos autos que venden, independientemente de los aranceles, entonces están haciendo una revisión para ver si ese mismo auto se sigue fabricando o no porque es un vehículo eléctrico», aseguró la presidenta en su conferencia de este viernes en Palacio Nacional, un día después de darse a conocer la decisión de Stellantis.

Sheinbaum dijo que la compañía, que es propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge, le aseguró al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que su decisión era temporal, en lo que hacían una evaluación de las condiciones actuales, y que esto no significaría tampoco la eliminación de puestos de trabajo.

«Lo que nos informaron a través del secretario Ebrard es que no están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, sino que es un paro temporal para poder hacer una evaluación de las condiciones actuales», puntualizó.

Stellantis frena operación en México y Canadá
Stellantis anunció ayer que frenaría temporalmente operaciones en algunas plantas de México y Estados Unidos luego de que entraran en vigor los aranceles del 25% a la importación de vehículos que no fueran fabricados en Estados Unidos.

Ante esta medida anunciada con anticipación por Donald Trump, la empresa automotriz indicó que evaluaría los efectos de las tarifas impuestas y continuaría “discutiendo estos cambios de política con la administración” del mandatario estadunidense.
«Las medidas inmediatas a tomar incluyen detener temporalmente la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México, lo que afectará a varias de nuestras instalaciones de producción y estampado de motores en Estados Unidos que respaldan estas operaciones», indicó.

Stellantis reclama una reducción de las tarifas aduaneras para los automóviles importados de México y Canadá, donde disponen de numerosas plantas.

Related posts
NacionalNacionales

Sheinbaum confirma que irá a Cumbre de la Celac en Honduras

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su asistencia a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados…
Read more
FinanzasInnovación TecnológicaNacionalRecursos humanos

Agilización de pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred

El pago de servicios es una de las tareas más importantes de las empresas, y se puede agilizar y…
Read more
NacionalPortada

Rusia busca elevar comercio e inversión en México frente a aranceles de Trump

Rusia busca elevar el comercio y las inversiones en México, en medio de las tensiones comerciales…
Read more

Deja una respuesta