
SAO PAULO, 2 jul (Xinhua) — Los desastres climáticos en Brasil, principal economía de América Latina, se triplicaron en tres décadas y el 83 por ciento de las ciudades del país ya sufrió tragedias y trastornos provocados por los efectos de las lluvias, según un estudio de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp) divulgado este martes.
En la década de 1990 la proporción de municipios afectados por los desastres climáticos era del 27 por ciento, mientras que entre 2020 y 2023 hubo un aumento hasta el 83 por ciento, dice el informe «Temporadas de Agua: el Creciente Desafio de las Lluvias Extremas» publicado por la Unifesp con base en datos oficiales.
Según el reporte, Brasil registró 7.539 desastres climáticos entre 2020 y 2023, un aumento del 222,8 por ciento en comparación con los 2.335 incidentes registrados en la década de 1990.
Las lluvias fueron responsables del 86 por ciento de las muertes registradas en desastres climáticos en el país.
En la década de 1990, el número total de personas afectadas por las lluvias fue de 43.242 mientras que entre 2020 y 2023, la cifra ascendió a 6.835.168, un aumento de más del 8.000 por ciento.
El sector privado, comercio y agricultura, fue el más afectado, representando el 83 por ciento de las pérdidas mientras que los perjuicios causados al sector público entre 2020 y 2023, afectaron principalmente a los sistemas de transporte, alcantarillado y educación.