
CARACAS, 6 ago (Xinhua) — Con la conformación de una comisión mixta bilateral, Venezuela y Mali dieron un paso significativo en la consolidación de su agenda de cooperación estratégica, centrada en áreas clave como economía, salud, agricultura, energía y educación, difundió este miércoles la cancillería venezolana. A través su cuenta de Telegram, la dependencia detalló que ambas partes sostuvieron una reunión en la noche del martes en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno venezolano, entre el presidente Nicolás Maduro y el ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Mali, Abdoulaye Diop. «Sostuve un encuentro fraterno con el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de la República de Mali, Abdoulaye Diop. Una jornada de trabajo donde ratificamos el camino de la Diplomacia Bolivariana de Paz para la consolidación de una agenda bilateral que nos permita seguir ampliando los lazos de cooperación», confirmó por su parte Maduro en sus redes sociales. De acuerdo con la cartera de Exteriores, el diálogo abordó la necesidad de fortalecer la lucha contra el imperialismo y avanzar hacia un modelo de integración sustentado en el respeto mutuo y la solidaridad entre Estados, con el enfoque en la cooperación entre países del sur global. Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, también sostuvo una reunión de trabajo con el canciller Diop para revisar la agenda de colaboración conjunta. «Coincidimos en promover un mundo multipolar libre de sanciones criminales, donde prevalezca el respeto y la autodeterminación de los pueblos», expresó Rodríguez en un mensaje en redes sociales, al tiempo que ratificó la voluntad venezolana de seguir trabajando con África por la paz y la unión. Asimismo, el canciller Yván Gil informó el pasado lunes que ambas naciones suscribieron un memorando de entendimiento para ampliar la cooperación en sectores estratégicos, así como el Acta Final de la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas. Entre los mecanismos de cooperación e intercambio entre ambos países, Gil destacó el otorgamiento de 30 nuevas becas a estudiantes malienses que cursarán estudios en Venezuela, en continuidad con los programas de formación ya vigentes. Mali ha manifestado reiteradamente su rechazo a las medidas coercitivas impuestas a Venezuela y ha impulsado junto con Caracas iniciativas para hacer frente a la pobreza energética global.Fin