PolíticaPortada

Verificadores de Cofepris usarán cámaras en para evitar corrupción

Los verificadores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) usarán cámaras, instaladas en sus chalecos, para evitar la corrupción en su labor.

Fue el titular del organismo, Alejandro Svarch, quien anunció la medida, con el fin de vigilar su desempeño en campo.

Acompañado del titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo, Svarch dijo que:

“Al tener todas las pistas de nuestros verificadores grabadas, podemos identificar intentos de corrupción, extorsión o abusos de poder, pero también y esto es muy importante, nos empodera a nosotros, a los servidores públicos, profesionales especializados, que contamos ya con una nueva medida de seguridad para protegernos a nosotros mismos y a la institución”,

“Con visitas grabadas, tenemos la certeza y la evidencia de que lo que dictaminamos, sancionamos, vigilamos, será siempre respaldado y queda como un elemento más para la dictaminación sanitaria”, añadió.

Alejandro Svarch también comentó que las cámaras de solapa son una nueva herramienta de trabajo que todos los servidores públicos de la Cofepris usarán y que todos los verificadores tendrán en sus chalecos muy pronto.

“Empresas, establecimientos, hospitales, bancos de sangre, población en general, funcionarios públicos, todos, tendremos garantía, seguridad, confianza y certeza regulatoria, aprovechando la última tecnología”, afirmó Svarch Pérez.

Related posts
InternacionalInternacionalesPortada

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

La Iglesia católica tiene un nuevo Papa, el cual fue elegido hoy 8 mayo de 2025 por los 133…
Read more
Portada

Se prevén torbellinos y lluvias intensas en el norte

El frente frío número 42 se extenderá este jueves 8 de mayo sobre el noreste de México…
Read more
InternacionalInternacionalesPortada

Humo negro tras tercera votación del cónclave... aún no hay Papa

La incertidumbre continúa en el Vaticano. La tercera votación del cónclave 2025 ha concluido sin…
Read more