PortadaSalud

ARTEPLASTÍA/ Año nuevo, tiempo para considerar una cirugía plástica

Por Fernando Gallardo, cirujano plástico egresado de la UNAM con especialidad de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.
La renovación es signo distintivo de una nueva era. Y la imagen no se soslaya de esto. Cada año hay procedimientos más seguros, menos invasivos y más efectivos en la cirugía plástica.
El cambio más significativo es el aumento meteórico de los procedimientos no quirúrgicos, en su mayoría inyectables como Botox, pero también incluyen el rejuvenecimiento cutáneo con láser y la terapia DOT. En 1997, cuando los procedimientos no invasivos apenas llegaban al mercado, se realizaron aproximadamente 750,000. Para 2013, sin embargo, los procedimientos no quirúrgicos habían aumentado más del 1,200% a casi 10 millones.
Hoy, a nivel mundial se incrementaron 30% de 2013 a 2020.
A la par, los procedimientos quirúrgicos presentan mejoras en seguridad, asequibilidad y conveniencia.
Hoy, todas las tendencias indican que la cirugía plástica aumentará su popularidad a medida que se vuelva menos invasiva y más asequible. Además, a medida que los médicos aprovechen las últimas investigaciones, tecnologías y técnicas innovadoras mejorarán aún más la calidad de los procedimientos.
La tarea más grande para el futuro de la cirugía plástica es la reducción de grasa, y las nuevas técnicas radicales permiten que sea más fácil perder algunos kilos de más que resisten la dieta y el ejercicio.
CoolSculpting, por ejemplo, es un procedimiento radicalmente nuevo que destruye las células grasas enfriándolas selectivamente. Otro procedimiento adopta el enfoque opuesto: ahora las células grasas se pueden eliminar con el calor de las ondas de radio. Agregue esto a la tendencia ya popular de usar láseres para el rejuvenecimiento de la piel y así se podrá ver el impacto de los avances en la tecnología en el atractivo de la cirugía plástica.
Desde la primera cirugía de paladar hendido en 1827, la cirugía plástica se desarrolla junto con otras ciencias y tecnologías médicas. A medida que la investigación avanza a una velocidad récord, será emocionante ver qué viene después para la cirugía plástica y estética.
Sin embargo, debe enfatizarse que cada paciente es único. No hay dos procedimientos quirúrgicos o tratamientos que produzcan resultados idénticos, incluso si son realizados por el mismo cirujano. Conviene entonces discutir las opciones con un cirujano plástico certificado por universidades de prestigio.
El preservar la juventud y una mejor apariencia es parte de los adelantos tecnológicos que vivimos. Es una era de gran creatividad, inteligencia, tecnología, ingenio. Pero también belleza.

Related posts
Salud

Brasil autoriza ensayos clínicos en humanos para vacuna contra gripe aviar desarrollada por Instituto Butantan

SAO PAULO, 2 jul (Xinhua) — El Instituto Butantan de Sao Paulo, la mayor fábrica estatal de…
Read more
NacionalSalud

Sensabroso: nace una nueva categoría de condones

Prudence lanza el primer condón sensitivo con sabor del mercado Prudence, la marca número uno en…
Read more
Salud

Guadalajara se convierte en el epicentro de la oftalmología en México

Del 20 al 22 de junio se realizará en la ciudad el VIII Curso Bienal de Actualización de la…
Read more